Gualeguaychú: artistas se movilizan bajo el lema "la cultura es mi trabajo"

"la cultura es mi trabajo"

Nace en repudio a la convocatoria de "Voluntariado de prevención y concientización", lanzada por la Municipalidad de Gualeguaychú.

De ANÁLISIS 

Ante la convocatoria de "Voluntariado de prevención y concientización" lanzada por la dirección de Cultura Municipal de Gualeguaychú, que convocaba "a vecinos, vecinas, estudiantes y artistas de música, teatro, danza que quieran sumarse de manera voluntaria, a la campaña de concientización mediante intervenciones artísticas en espacios públicos", para llevar un mensaje a la población en relación al Covid-19, es que los artitas decidieron organizarse espontáneamente. Este sábado a las 12 se concentrarán en repudio al constante menosprecio y olvido de su trabajo como cultores, bajo el lema "la cultura es mi trabajo". 

El mensaje es claro: "voluntariado".  El artista se brinda a su actividad a voluntad; por amor al arte; es bohemio, volado, simple; "la romantización del artista", le llaman, los trabajadores de la cultura de Gualeguaychú. "Esto viene de hace mucho tiempo. La mentalidad del Estado municipal es esa, y la población piensa exactamente lo mismo, salvo la que consume nuestras actividades culturales", dice a ANÁLISIS Valeria Bassini, integrante de la Sala Sinergia Teatral, de dicha localidad. "La idea es hacer la marcha ahora al mediodía y que hable un representante por actividad; uno por danza, otro por centros culturales, teatro, música y así. La marcha es desde calle 25 de Mayo y España, hasta la puerta de la Casa de la Cultura", continúa.

La movilización espontánea tiene como destino la Casa de la Cultura ya que la convocatoria municipal decía, a través de un mensaje de WhatsApp, que "con un traje de payaso, Mimo -o lo que tengas- y un dosificador de alcohol, te esperamos mañana sábado en Casa de la Cultura a las 14hs, para salir a recorrer la ciudad". Los trabajadores de la cultura gualeguaychuense aseguran que no ha habido ningún tipo de acercamiento de las autoridades municipales ante este reclamo en particular, ni ante ninguno en general. 

Damián Lemes, músico gualeguaychuense. 

"Desde tiempos inmemoriales se pide gratuidad, nunca pagan a los artistas locales, con la excusa de que va a servir de propaganda, de visibilidad. Acá no hay contrataciones; las pocas veces que te convocan es un mínimo que no te alcanza ni para el remis. No hay presupuesto para cultura, no hay políticas culturales en Gualeguaychú, lo que les interesa es la vidriera: la Fiesta del pescado y el Vino, el Carnaval, todo lo que muestre que están haciendo, pero no hay ningún tipo de apoyo para los hacedores culturales. No se manifestaron en toda la pandemia con nosotros", lamenta Valeria Bassini. 

Más allá de las condiciones climáticas, ratifican la convocatoria para hoy al mediodía en calle 25 de Mayo y España. Alientan a quienes participen a hacer uso de barbijo, alcohol en gel y respetar la distancia social de dos metros, como medidas de prevención ante el Covid-19.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)