Sección

Se llevará adelante la I Jornada Mujeres Argentinas en las Artes Plásticas-Visuales

 I Jornada Mujeres Argentinas en las Artes Plásticas-Visuales

La actividad está coordinada por el Lic. Carlos Miguel Saigg Reffino.

Del 9 al 12 de noviembre se realizarán estas Jornadas que se proponen como un espacio para la concientización de las y los estudiantes acerca de la importancia de las mujeres en el arte argentino,  específicamente  en el arte plástico-visual, trabajando de manera transversal contenidos de la ESI, Lenguaje y Producción Visual. Actividad abierta a la comunidad.

La actividad está organizada de manera conjunta entre la Coordinación del Área Artística del Nivel Secundario de la Escuela Normal “José María Torres” FHAyCS UADER y los talleres de Educación Sexual Integral.

Como cierre, se propone a las y los participantes y estudiantes, realizar una producción visual grupal o individual,  donde plasmen lo desarrollado en las jornadas. Los trabajos serán exhibidos  en  una muestra virtual.

La actividad está coordinada por el Lic. Carlos Miguel Saigg Reffino. El Equipo de trabajo, está conformado por docentes del Área Artística y los Talleres de ESI del nivel secundario de la Escuela Normal “José María Torres”.

Se contará con la participación de Integrantes del Colectivo “Entre Nosotras Proponemos” como ponentes invitadas. Destinado a estudiantes de nivel secundario de la Escuela Normal “José María Torres”, estudiantes de Nivel Superior de la UADER, docentes, egresades, interesades en la temática.

Declaración de Interés Institucional por CD en trámite. Se entregarán certificados.

Metodología de trabajo

Las jornadas se desarrollarán en 4 clases virtuales, de 40 minutos de duración cada una, del lunes 9 al jueves 12 de noviembre de 2020, a las 10. Se dictarán en modalidad de aula-taller, a través de la plataforma Meet.

Link de acceso a Meet https://meet.google.com/ofp-oqpz-syn

INSCRIBIRSE

Cronograma de Actividades

Clase 1.  Lunes 9 de noviembre

Apertura de actividades

Introducción: conceptos de género y desigualdad, mediante juegos y preguntas que generen un ambiente descontracturado para los y las estudiantes a cargo de las docentes integrantes de los talleres de ESI.

Clase 2. Martes 10 de noviembre

Tres mujeres artistas

Presentación de material textual y visual, a cargo de docentes de las materias Lenguaje y Producción Visual y Artes visuales, sobre tres artistas mujeres que marcaron sus épocas:

Lola Mora, la primera escultora argentina

Marta Minujin, la primera artista visual argentina en realizar un happening

Gloria Montoya, la artista plástica de Paraná (años 60)

Clase 3. Miércoles 11 de noviembre

Mujeres en la Historia del Arte

Mujeres artistas, integrantes del colectivo «Entre nosotras proponemos», nos cuentan sobre la invisibilidad de la mujer artista a lo largo de la historia y comparten la experiencia realizada en 2018 ¿Dónde están las mujeres artistas?, realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes “Pedro E. Martínez” de Paraná.

Clase 4. Jueves 12 de noviembre

Producción visual

Se propone a los y las estudiantes, realizar una producción visual (grupal o individual) donde plasmen lo desarrollado en las clases anteriores. Los y las docentes de Lenguaje y Producción Visual y Artes Visuales, junto con el equipo de ESI, coordinarán la actividad, explicando las pautas para la realización de las producciones. En la misma jornada, y luego de una puesta en común donde los y las estudiantes puedan reflexionar sobre lo desarrollado en toda la jornada y sobre algunas ideas para sus propias producciones, se realizará una muestra virtual en la Escuela. En este último encuentro se informará:

Las producciones serán publicadas en los medios institucionales de la escuela y la facultad.

Contacto: jornadasmujeresenlasartes@gmail.com

Edición Impresa