Brindarán talleres culturales gratuitos destinados a trabajadores del arte

Se trata de un plan de encuentros pedagógicos y de trabajo taller virtual para trabajadoras y trabajadores relacionados al arte y la cultura de Entre Ríos.

Se trata de “Significando Culturas”, un plan de encuentros pedagógicos y de trabajo taller virtual para trabajadoras y trabajadores relacionados al arte y la cultura de Entre Ríos, lanzado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. 

Las propuestas se inscriben en las necesidades manifestadas por el sector y que emergen en las realidades que han sido recogidas a partir de los relevamientos llevados adelante a través de la Secretaría.

Las inscripciones se realizarán hasta el 5 de noviembre y serán de modalidad virtual, gratuitos y con cupo limitado.

Mapeos en territorios mestizos
Taller de Cartografía ciudadana, para un trabajo comunitario en los procesos de decidir sobre la forma de representación y comunicación, como herramienta política, artística y cultural. Facilitado por Soledad Ferrería.

Mi barrio en fotos
El taller de narrativa fotográfica planteado en una serie de encuentros, un recorrido práctico y acompañado en la construcción colectiva de relatos escritos y orales, mediante fotografías impresas o digitales. La búsqueda creativa estará puesta en la narrativa de una historia de cada barrio o comunidad. Siempre considerando las herramientas exploratorias que nos proporciona el medio. Será coordinado por Ivo Betti y Sergio Otero.

Actualización contable para artistas
El siguiente taller propone un encuentro entre emprendedores y artistas para compartir herramientas claves de autogestión impositiva. Coordina Alan Daud Enzenhofer.

Ventas digitales para emprendimientos artísticos culturales
En este taller se abordará desde la práctica cómo definir e implementar una estrategia de venta digital para emprendedores culturales. Facilitado por Cristhian Fink.

Las inscripciones cierran el 5 de noviembre y se harán a través del siguiente enlace:: https://forms.gle/agGGRGXTiuciQBEz6

Para consultas comunicarse a: formacionydiversidadculturaler@gmail.com

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.