Sección

Comienza este martes un Taller de Montaje Cinematográfico, modalidad virtual

Taller de Montaje Cinematográfico

La actividad estará a cargo del fotógrafo y realizador audiovisual Agustín Baridón.

Este martes comienza a dictarse un Taller de Montaje Cinematográfico Nivel Inicial, a cargo del fotógrafo y realizador audiovisual Agustín Baridón. La propuesta consta de cuatro encuentros adonde se brindarán herramientas acerca del software de edición: como editar, exportar, formatos, reglas del montaje, continuidad, encuadre, fundidos, entre otras. Se brindará un software de edición y apuntes a las personas interesadas. Inscripciones abiertas.

Filmar y editar van de la mano. Pero esto no siempre se entiende así. Hay muchos programas para editar, algunos más complejos que otros. El adobe Premiere es uno de los complejos. Si bien este programa es complicado de entender, una vez que logramos entenderlo podemos generar una línea de trabajo que nos abre puertas a la hora de hacer videos y difundirlos.


¿Qué es el Adobe Premiere?

Adobe Premiere Pro es una aplicación en forma de estudio destinado a la edición de vídeo en tiempo real. Es parte de la familia Adobe Creative Suite, un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de vídeo y desarrollo web desarrollado por Adobe Systems. Este editor de vídeo profesional es bastante amigable, si el equipo cuenta con ciertas características en el sistema

Objetivos:

Brindarle a la sociedad una herramienta fiable para crear

Fomentar la creatividad

Acercar a las personas al lenguaje audiovisual

Desarrollar y potenciar el trabajo en equipo

Contenidos:

Uso del Premiere como herramienta de trabajo

Desarrollo de las herramientas de premiere: cortar, pegar, filtros

Introducción a la edición

Continuidad o Raccord

El curso está destinado al público en general. Personas ya sea cercana a la producción audiovisual o no. También se contempla público joven como docentes.

Dinámica:

Primer encuentro: El docente explicara cuales son los similitudes entre filmar y editar. Y como la filmación tiene mucho que ver con la edición. Los/las alumnos/as abrirán en el programa premiere para aprender lo que es la importación del material. Tambien se hara una edición del material

Segundo encuentro: En este encuentro, el docente traerá material filmado para trabajar en clase. Se verán aspectos de continuidad o raccord. Como puede el/la alumno/a hacer que su video quede más fluido y comprensible aprendiendo las reglas del montaje.

Tercer encuentro: Se seguirá editando lo del encuentro anterior sumándole esta vez retoques en la imagen y más herramientas de video y también sonido. En este encuentro se profundizara sobre las reglas del montaje.

Cuarto encuentro: En este encuentro se aprenderá a renderizar. Esto es: hacer que el video salga del proceso de creación y se convierta en un producto para difundir. En este encuentro también se verán canales de difusión del material.

Costo: $400 por clase - $1600 curso completo

Inscripciones: 343-6200301

Edición Impresa