Se podrá ver este martes “Antígona, la necia”, en la Biblioteca Provincial

“Antígona, la necia”

Todos los espectáculos serán con entrada gratuita, reserva previa y respetando los protocolos sanitarios vigentes.

En articulación con la Asociación Teatro del Bardo, la Vicegobernación de Entre Ríos abre una nueva propuesta cultural para llevar obras de teatro con eje en temáticas de género, derechos humanos, historia y literatura, a diferentes ciudades de la provincia.

Todos los espectáculos serán con entrada gratuita, reserva previa y respetando los protocolos sanitarios vigentes.

La propuesta se iniciará en el marco de la Semana de la Memoria con la presentación de “Antígona, la necia”, este martes a las 18, en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, con sede en Alameda de la Federación 278 de Paraná. Reserva previa comunicándose al (0343) 4224308, o a través de las redes Instagram y Facebook de la Biblioteca.

Reseña de la obra

La tragedia de Antígona nos enfrenta a problemas que el hombre ha resuelto con mejor o peor suerte, pero nunca definitivamente. Antígona debe enterrar a su hermano. Hasta allí ningún conflicto. Una mujer que desea cumplir con una ley moral, personal, familiar, cultural: “enterrad a los muertos”.

A la voluntad de Antígona se opone la voluntad de un tirano que representa al Estado, o sea al bien común: “Creonte ha prohibido verter lágrimas por él y enterrarlo”. Una medida ejemplificadora para el resto de la sociedad. Para que los brutos, a los que yo gobierno, comprendan, el cadáver de tu hermano deberá apestar la ciudad durante un mes entero”

¿Qué hará Antígona? Si entierra a su hermano, viola la ley y arriesga su vida: “y aquél que osare no cumplir con estas órdenes será lapidado”. Si acata el orden de Creonte se enfrenta a su propio deseo y a su tradición.

Elige, entonces, el camino de la resistencia trágica. No traicionar ni traicionarse. Ser fiel a ella misma y a los suyos hasta el final. Encarnando el eterno conflicto entre lo social y lo individual, inventa una posición personal, que le permite “llevar sus preguntas hasta el fin”.

Presentaciones de la gira inaugural:

En Paraná: Antígona, la necia. El martes 23 de marzo, a las 18, en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos (Alameda de la Federación 278). Reserva previa comunicándose al (0343) 4224308, o a través de las redes Instagram y Facebook de la Biblioteca.

En Colón: Pánfilos. Se presenta el jueves 25 de marzo, a las 18 , en el Museo Molino Forclaz (Primeros Colonos S/N). Reserva previa: (03447) 5 77133, o a través de las redes Instagram y Facebook del Museo.

En Concepción del Uruguay: El Caballo y La Paz. Se realizará el viernes 26 de marzo, a las 18 horas, en el Centro de Capacitación Turística y Cultural CECAT (Arturo Frondizi). Reserva previa: (03442) 4 20624, o a través de las redes Instagram y Facebook del CECAT.

El ciclo incluirá 20 funciones que se llevarán adelante durante el año, en diferentes localidades entrerrianas.

Fuente: Prensa Vicegobernación

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)