La artista visual Florencia Sabattini invita a la muestra “Abrir una casa”

Los días 8 y 9 de diciembre, a las 20, en Casa Banano, Córdoba al 145 de la ciudad de Paraná, la artista visual Florencia Sabattini invita a la muestra “Abrir una casa”. La propuesta reúne a 14 artistas que estarán compartiendo sus creaciones al público en general.

La propuesta tiene que ver con reflexionar acerca de cómo habitamos, y al respecto Florencia Sabattini reflexiona que “en general cerramos nuestras casas para protegernos y las abrimos para celebraciones. Cerramos la casa frente a los que no viven en ella, nos amurallamos en nuestra privacidad y sólo dejamos entrar a los invitados, que nos aseguran un paso temporal. Pero ¿qué pasaría si la abriéramos”.

Es por eso que invitó a un grupo de 14 artistas entrerrianos a realizar una acción: que se muden a su casa, a un territorio privado, desconocido e inexplorado. En esa especie de ocupación temporal lxs artistas llevarán sus obras y universos, que estarán disponibles al público los días 8 y 9 de diciembre, en Córdoba 145, a partir de las 20.

A la manera de “Casa Tomada”, de Julio Cortázar, o de “Aura” de Carlos Fuentes, los artistas se mudan por un rato a una casa de mitad del siglo pasado, cerrada, sin gente. La recorren, buscan un lugar para su obra y la intervienen. Mientras tanto, Florencia Sabattini deja una llave y se va de la ciudad para regresar cuando los artistas abran la casa.

Unos 19 gatos forman parte de un exuberante jardín escondido que cuenta con junglas de monsteras, pinos enormes y bananos, un corazón verde que late independiente del ritmo del centro de la ciudad.

“Abrir una casa” es un proyecto que surge de la unión de dos experiencias artísticas que realizó Florencia Sabattini: Programa Doméstico, coordinado por Raquel Minetti, y la Residencia La tribu y el Territorio donde fue seleccionada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. De esta unión nació la idea de “Abrir una casa” como acción simbólica, permear la casa como acto de iniciación hacia una nueva forma de habitar.

Coordina la acción Raquel Minetti en la que participan los artistas que formaron parte de su Programa Doméstico en Casa Boulevard: Andrea Fontelles, Verónica Moreyra, César Bernardi y Ramiro Prause, Fernanda Alberto, María Jesús Álvarez, Karen Sphan, Fernanda Alvarez, Lorena Cabello, Natalia Garay, Pola Ortiz, Sara Van Dembroucke, Silvina Fontelles y Walter Musich. El montaje y la iluminación estarán a cargo de Sergio Fabri.

La artista Florencia Sabatini destacó sobre su proyecto que la idea de “la casa como flujo, cómo espacio de creación y crecimiento”.

¿Qué cosas nuevas pueden surgir en los estados del habitar, estados solitarios y estados compartidos?

Se trata de “una aventura para unir trabajo y habitar, para compartir ideas y compañía, para juntarse a producir y a hacer circular las obras, para quedarnos demorados en las respuestas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Deportes

Marcos Recalde será el árbitro para la visita de Patronato a José Ingenieros

Será la primera vez que Recalde dirigirá a los dos equipos en este campeonato.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.