Estan abiertas las inscripciones para el taller “Oficio de cuentista”

La escritura puede ser vista como un oficio, y en ese sentido, como algo artesanal. Esa es la idea detrás del taller “Oficio de cuentista: de la página en blanco al cuento publicado”, que será dictado por el escritor y docente Martín Acevedo en Casa Efímera, en la ciudad de Concordia.

El taller, que tiene una duración de un cuatrimestre, abordará tanto aspectos teóricos como prácticos sobre el cuento como género y su escritura. El objetivo final es que los participantes puedan terminar con un cuento completo que puedan publicar.

“La idea es abordarlo como un taller de oficio, ver la escritura como algo artesanal. Y así como de un taller de carpintería, por ejemplo, las personas se van con algún mueblecito hecho por ellos mismos; acá puedan terminar con cuento terminado que posteriormente se publique”, destacó Acevedo.

El cupo es limitado por una cuestión de espacio, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse con anticipación. La propuesta está enmarcada en un proyecto mayor llamado “Isidoro, un espacio para la creación literaria”, que busca brindar distintas propuestas y servicios a quienes deseen escribir literatura.

El taller se desarrollará los miércoles a partir del 12 de abril, de 18 a 19 hs. Inscripciones al 3455239369.

 

Sobre Martín Acevedo

​​​​​​​Nacido en 1985 en Concordia, se desempeña como profesor en la Escuela Secundaria “Jorge Luis Borges” desde hace más de una década. Además, fue ayudante de la Cátedra de “Lengua y Cultura latina I” en el profesorado de Lengua y Literatura de la Escuela Normal Superior “Domingo Faustino Sarmiento” bajo la dirección del profesor Alejandro Bekes. Asimismo, ha coordinado y dictado espacios de capacitación docente y disertada en talleres sobre literatura universal. Sus cuentos y poemas han sido publicados por editoriales y revistas nacionales y extranjeras, incluyendo “La carnicería”, “Culpable” y “Donde las calles terminan” en El Narratorio; “Ancestral” e “Irrecuperable” en El Gato Descalzo; y “Obra de Fe” y “Apagón” en La Hora del Cuento. También se han publicado sus cuentos “Temo” y “Tigre” en Dunkel. Además, uno de sus textos fue el ganador del 1er. Concurso de Narrativa Ana Editorial. Ha tomado talleres con Guillermo Martínez, escritor y matemático argentino, ganador del Premio Nadal de Novela por “Los crímenes de Alicia”; y con Gabriela Saidón, licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires), periodista, escritora y docente.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.