Federico Poli presenta en Paraná su libro junto a Rogelio Frigerio

Se trata del libro "Más allá del populismo y el liberalismo". La cita es para el martes 13 de junio a las 18 hs. en el hotel Howard Johnson Mayorazgo con Entrada libre y gratuita.

"Ni populismo ni liberalismo: una síntesis desarrollista para Argentina", es el último libro del economista Federico Polí, que presentará el próximo martes 13 de junio a las 18 hs. en Paraná. Estará acompañado por el diputado nacional y precandidato a gobernador Rogelio Frigerio.

El libro hace un balance de las últimas tres décadas de política económica argentina, explica por qué tanto las opciones populistas como liberales son soluciones falsas para la crisis actual del país y plantea una propuesta para recrear el proceso de generación de riqueza y empleo en Argentina.

Para Poli, el contexto internacional está cambiando, lo que brinda una buena oportunidad para repensar el papel del Estado y los proyectos de desarrollo nacional. "El desarrollismo volvió a ponerse de moda en los países desarrollados", dice Poli. "El diagnóstico de la Casa Blanca es que EEUU perdió el liderazgo tecnológico tras haber perdido las industrias manufactureras, y esa es una idea muy desarrollista".

Poli expresa en las páginas del libro sus conclusiones tras una larga trayectoria en la que ocupó cargos como economista jefe de la Unión Industrial Argentina (1999 - 2002),  subsecretario PyME de la Nación cuando Roberto Lavagna era ministro de Economía (2003-2006), director de la División de Asuntos Económicos de la Secretaría General Iberoamericana (2006 - 2014), director Ejecutivo por Argentina y Haití ante el Banco Interamericano de Desarrollo durante la gestión de Cambiemos (2018-2020); entre otros. Actualmente es director de la consultora Sistémica.

Participará también del evento el diputado Frigerio, quien conversará con Poli sobre la vigencia de las ideas desarrollistas y plateará su visión sobre el desarrollo para la provincia de Entre Ríos.

La actividad es organizada por FUNDER y Visión Desarrollista. Se realizará en el Salón Terrazas (planta baja) del hotel Howard Johnson Mayorazgo de la ciudad de Paraná a las 18 horas. La entrada es libre y gratuita.

La Fundacion para el Desarrollo Entrerriano (FUNDER) es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito promover el debate público y fomentar la elaboración de propuestas para el desarrollo de la provincia de Entre Ríos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.