Música: "Guitarras de Ribera" se presenta este jueves Casa de la Cultura

Ernesto Méndez y Valentín Cosso actuarán esta noche en casa de la Cultura.

Este jueves a las 21 se presentará el espectáculo "Guitarras de Ribera" en Casa de la Cultura de Entre Ríos, a cargo de los guitarristas Ernesto Méndez y Valentín Cosso. La cita será en la antigua casona ubicada en esquina Carbó y 9 de Julio de la capital entrerriana, donde se podrá disfrutar de piezas de chamamé, rasguido doble y chammarrita.

“Guitarras de Ribera” es un encuentro musical hermanado por el cordaje de las guitarras que pulsan los músicos Ernesto Méndez y Valentín Cosso.

En el fluir del repertorio que interpretan pasean por obras de la música popular argentina de raíz folklórica, pero principalmente en los géneros del litoral como el chamamé, rasguido doble y chamarrita, entre otros.

Estas músicas van desde algunos clásicos del cancionero popular, en versiones instrumentales a dos guitarras hasta algunas composiciones propias donde incursionan por los géneros del litoral, sumado a la frescura de la interpretación en piezas improvisadas y el rescate cultural y patrimonial de compositores guitarristas de la ciudad de Paraná como el “Zurdo” Martínez y Walter Heinze.

SOBRE LOS ARISTAS

Ernesto Méndez

Nació en Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina. Sus trabajos como solista: “Alma guaraní” EPSA Music 1999 y “Alborada” Shagrada Medra 2005- lo revelan como uno de los compositores y arregladores más originales de la actualidad.

Ha formado parte de diversos trabajos discográficos y programaciones en conciertos junto a destacados músicos de la escena nacional como Juan Falú, Rudi Flores, Ramiro Gallo y Andrés Pilar, entre otros.

Sus obras para guitarra han sido publicadas por importantes editoriales de música de la región, como Tráfico de Arte, EPSA Publishing y el Fondo Nacional de las Artes.

Actualmente dicta clases en la Escuela de Música “Constancio Carmino” de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).

Valentín Cosso

Es guitarrista, compositor, arreglador e intérprete. Nació en Gualeguay, Entre Ríos en Mayo de 1996 y dedica su carrera musical a la música argentina, con especial énfasis en la música litoraleña.

Es Profesor y Licenciado en Guitarra por la Universidad Nacional de Rosario y ha realizado presentaciones y grabaciones con diversos proyectos artísticos, destacándose su agrupación actual “Las Guitarras Gualeyas” junto a Juan Martín Caraballo y Nadia Ojeda, con quienes obtuvieron además una distinción por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por su “importante aporte a la música folklórica nacional”.

En 2018 editó su primer material como solista “Partiendo”, y además publicó 2 libros con sus composiciones para guitarra, en 2016 “El Color del Caos: 4 piezas breves experimentando el atonalismo” y en 2022 “Seis piezas litoraleñas para guitarra sola”, esta última ganadora de una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.

Desde el año 2023 está radicado en Paraná, donde dicta clases en la Escuela de Música “Constancio Carminio” de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Las entradas ya se pueden adquirir con un valor de 1500 pesos. Se sugiere reservar con anticipación ya que las salas son de cupo limitado, el número de contacto es: 3444 405972.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)