Fotografía: se encuentra abierta la inscripción al taller virtual "Mirar lo invisible"

Ciclo de formación con modalidad online. 

El Centro de Estudios Fotográficos de Córdoba anunció que se encuentra abierta la inscripción del taller "Mirar lo invisible" 2024 a personas residentes en Argentina quienes deseen formar parte de este ciclo de formación con modalidad online. 

Mirar lo invisible es un taller de experimentación, producción y narrativa editorial desde una práctica contemporánea en torno a la imagen fotográfica, teniendo como objetivo la construcción editorial colectiva. 

Este ciclo de formación está pensado para quienes busquen explorar las posibilidades de la imagen fotográfica como medio expresivo.

La propuesta invita a experimentar el "mirar", a "pensar", y a ser "criticos" con el uso y la construcción de nuestros "relatos visulaes"; conscientes de nuestra contemporaneidad y constantemente desplazandonos hacia prácticas visuales/fotográficas que nos moverán de nuestro lugar de confort.

Becas
Asimismo, se otorgarán 2 becas del 20% sobre el valor total y un 35% sobre la inscripción del taller Mirar lo invisible 2024 a personas residentes en Argentina quienes deseen formar parte de este ciclo de formación con modalidad online. La selección estará a cargo del equipo docente que facilita los distintos módulos del taller. Para aplicar las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción en la web: https://cef.ar/curso-mirar-lo-invisible/

Requisitos:
Ser residente comprobable de Argentina.
Texto respondiendo la consigna “¿Qué es MIRAR LO INVISIBLE?”
Tres imágenes de tu autoría que respondan a la consigna “¿Qué es MIRAR LO INVISIBLE?”
Cierre de convocatoria: 29/02/2024
Comunicación de resultados: 05/03/2024
El taller comenzará en abril 2024. Duración 7 meses.
Modalidad online
 

NUESTRO NEWSLETTER

Este reconocimiento no implica un ingreso directo de dinero, sino un alivio financiero concreto.

El pontífice y el fiscal mantuvieron un vínculo hasta ahora desconocido, (Foto TN)

Deportes

Thiago Martínez obtuvo una gran victoria luego de partir en el séptimo lugar.

El ganador de la competencia en Viedma fue Nicolás Posco, abriendo el 1-3 del Ale Bucci Racing.

El paranaense Luciano Vicentín aportó en ataque, pero no le alcanzó.

Patronato intentará repetir lo ocurrido en la primera fecha, cuando ganó por 3-1.

Las Leonas ganaron el sábado y buscarán repetir este domingo.

Interés general

Silvia Fernández de Gurmendi, la magistrada argentina que llegó más lejos en la Justicia universal, al convertirse en la primera mujer en presidir la Corte Penal Internacional (Foto: Juan Foglia)

De profesión médico. Albisu publicó una imagen del refugio en que se encuentran