Sección

El Papa canonizó a siete nuevos santos, dos son sudamericanos

El Papa León XIV canonizó a siete nuevos santos, entre ellos el médico laico José Gregorio Hernández y la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.

La lista de santos canonizados también incluye al italiano Bartolo Longo, quien practicó ritos satánicos antes de convertirse al catolicismo; al primer santo de Papúa Nueva Guinea, Peter To Rot; al obispo armenio Ignazio Choukrallah Maloyan; y a las monjas italianas Vincenza Maria Poloni y Maria Troncatti.

La misa, a la que asistieron aproximadamente 70.000 fieles, contó también con la presencia de una delegación italiana encabezada por el presidente italiano, Sergio Mattarella, y el titular de la Cámara de Diputados, Lorenzo Fontana.

"Hoy tenemos ante nosotros precisamente siete testigos, los nuevos santos, hombres y mujeres, que, con la gracia de Dios, han mantenido encendida la lámpara de la fe, o mejor dicho, se convirtieron en lámparas capaces de difundir la luz de Cristo", declaró León XIV en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

En su homilía, el Papa citó a los nuevos santos como ejemplo, señalando que "frente a los grandes bienes materiales, culturales, científicos y artísticos, la fe se destaca" para ellos.

"Estos fieles amigos de Cristo son mártires de su fe, como el obispo Maloyan y el catequista To Rot; son evangelizadores y misioneros, como la hermana Troncatti; son fundadores carismáticos, como la hermana María Poloni y la hermana Rendiles Martínez; son benefactores de la humanidad, con corazones ardientes de devoción, como Longo y Hernández Cisneros", enfatizó.

Según Robert Prevost, "no son héroes ni defensores de ningún ideal, sino hombres y mujeres auténticos".

Para ser canonizado, se deben cumplir tres requisitos: haber realizado al menos dos milagros, haber fallecido al menos cinco años antes y haber llevado una vida cristiana ejemplar.

Edición Impresa