En un nuevo aniversario de la sanción de la Ley de la Música, cumpliendo una vez más con el objetivo de seguir formando a la actividad musical, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Asamblea Federal de la Música ponen a disposición su Ciclo de Capacitaciones y Talleres virtuales para artistas y profesionales del sector de todo el país, una oportunidad única para acceder a formación de calidad en áreas fundamentales para el desarrollo de proyectos musicales.
Este Ciclo, cubre cada etapa de un proyecto: desde la protección de derechos de obras y marcas hasta la autoría de canciones, grabación, sonido, seguridad escénica y el uso de herramientas del INAMU. Con guías paso a paso para realizar trámites y gestionar proyectos de forma eficiente.
Las capacitaciones están disponibles en el Panel del sitio web del INAMU, para todas las personas inscriptas en el Registro Único de Artistas Musicales y el Registro de la Actividad Musical. El registro se realiza en pocos minutos en www.inamu.musica.ar.
Las actividades estuvieron a cargo de profesionales de reconocida trayectoria y diversas organizaciones, como AATIA (Asociación Argentina de Técnicas, Técnicos e Ingenieras, Ingenieros de Audio), RMS (Red Multisonora), SATE (Sindicato Argentino de Técnicas y Técnicos Escénicos), NIC Argentina (Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet), entre otros.
Listado de Capacitaciones disponibles
 
- Derechos Intelectuales en la Música
 - Declaración de obras en la DNDA
 - Declaración de obras en SADAIC
 - Declaración de obras en AADI
 - Declaración de obras en CAPIF
 - Registro de Marcas
 - Registro de dominios en Internet y dominio “.musica.ar”
 - Grabando en casa – Home Studio - RMS
 - Seguridad escénica e información técnica - SATE
 - Sonido y grabación - AATIA
 - Mezcla y audio - AATIA
 - Taller de canciones. Construcción de letras
 - AMA - Agregadora de Música Argentina del INAMU
 - Tutorial paso a paso de AMA – Agregadora de Música Argentina del INAMU
 
A través de estas capacitaciones, el INAMU y la Asamblea Federal de la Música continúan ofreciendo oportunidades de formación accesibles y de calidad para el desarrollo profesional de artistas musicales de todas las provincias de Argentina.
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
