El próximo martes 3 de diciembre, a las 20:00, se realizará la proyección del documental Sueños de Hielo (1993) en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861) de Paraná, que había sido reporgramada por cuestiones climáticas. El ciclo Travesías Fílmicas es organizado por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER).
El documental, dirigido por el cineasta chileno Ignacio Agüero, narra la historia de un témpano de hielo capturado en la Antártica y llevado a la Exposición Universal de Sevilla en 1992. Esta historia verídica es el punto de partida para una narrativa poética y épica que entrelaza imágenes oníricas, mitos y hechos. La película fue rodada entre noviembre de 1991 y mayo de 1992 a bordo de los buques Galvarino, Aconcagua y Maullín, durante una travesía que va desde la Antártida hasta España.
La película es un relato marinero que evoca las leyendas de los hombres de mar que pueblan la mitología del continente americano y la literatura universal. A través de imágenes y el desenlace de la historia, Agüero crea un documental que trasciende la mera crónica de un evento para convertirse en una saga poética y visual.
Como invitado especial, el periodista y docente Franco Giorda, también cinéfilo y coordinador del Cine Club Relámpago Verde, conversará sobre el renovado circuito de cineclubes en la ciudad de Paraná.
El ciclo Travesías Fílmicas es una iniciativa del IAAER para promover la difusión del cine de autor y la formación de audiencias en la provincia. A través de proyecciones y charlas, este ciclo busca crear un espacio para la reflexión y el debate sobre la cultura cinematográfica.
La entrada es libre y gratuita