Se reunió el Consejo Provincial de Cultura en Paraná

En una reunión clave celebrada en Paraná, el Consejo Provincial de Cultura abordó cuatro ejes fundamentales que marcarán el rumbo de las políticas culturales en la provincia. Los temas destacados fueron la descentralización, el acceso a la cultura, el trabajo con las infancias y la creación de una agenda cultural conjunta. 

 

La reunión, que tuvo lugar el 2 de diciembre en la Biblioteca Provincial, fue encabezada por Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia; Julián Stoppello, secretario de Cultura; y Manuel Arlettaz, coordinador de Gestión. Asistieron unos 35 representantes de áreas de cultura de la provincia. El encuentro reafirmó el compromiso de los actores culturales con la promoción de una cultura que conecta, inspira y representa a cada habitante del territorio entrerriano.

Descentralización: llevar la cultura a cada rincón

Uno de los principales desafíos para el Consejo es fortalecer la presencia de políticas culturales en las localidades más alejadas. Para ello, se propuso la creación de sedes regionales que permitan identificar y trabajar en necesidades compartidas. Estas regiones quedarán organizadas de la siguiente manera: Región I: Tala, Nogoyá, Villaguay, Gualeguay; Región II: Colón, Gualeguaychú, Islas, Uruguay; Región III: La Paz, Feliciano, Federal; Región IV: San Salvador, Concordia, Federación; y Región V: Paraná, Diamante, Victoria

Acceso a la cultura para todos

El Consejo destacó la necesidad de garantizar que todas las personas, independientemente de su ubicación o condición económica, puedan disfrutar de actividades culturales. Entre las iniciativas propuestas se encuentran: programas itinerantes, visibilización de artistas locales y el estímulo al intercambio cultural como pilares de una cultura inclusiva.

Infancias como protagonistas

En la reunión se subrayó la importancia de integrar a las niñas y los niños como sujetos activos en la construcción cultural. Para ello, se plantea la creación de espacios específicos diseñados para las infancias, que incluyan actividades lúdicas, narrativas y formativas.

Una agenda cultural unificada

El trabajo colaborativo fue otro de los grandes objetivos discutidos. Se busca una planificación conjunta que permita optimizar la organización y difusión de las actividades culturales a nivel provincial.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Abaldo

Matías Abaldo fue licenciado de la pretemporada por el club Gimnasia y Esgrima La Plata.

San José

El Club Social y Deportivo San José presentó el equipo para la Liga Argentina Femenina de Vóleibol 2025.

Comizzo

Ángel David Comizzo, candidato a reemplazar a Jorge Fossati en la selección peruana de fútbol.

Cónclave

Paraná, con chances de ser epicentro del sóftbol en los Juegos Odesur 2026.

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Interés general