Publicaron contenidos radiales sobre vejez y sexualidad

La Agencia Radiofónica de Comunicación (ARC) perteneciente al Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación (CePCE)de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), publicó una nueva realización sonora destinada a celebrar los 40 Años del Departamento de la Mediana y Tercera Edad.

El Capítulo 537 trata la temática vejez y sexualidad y cuenta con los aportes de Clara Coria (psicóloga, escritora y docente universitaria); Walter Giribuela (licenciado en Trabajo Social, doctor en Ciencias Sociales y Humanas y docente en las Universidades de Buenos Aires, Lanús y Luján); María del Carmen Mangóld (médica sexóloga, capacitadora en Educación Sexual Integral y diplomada en Salud Sexual, Reproductiva y Género) y Mónica Fassoni (licenciada en Trabajo Social y estudiante del Departamento de la Mediana y Tercera Edad)

La Serie 40 Años del Departamento de la Mediana y Tercera Edad. Educación y Universidad a lo largo de la vida está conformada por piezas educomunicacionales donde referentes que investigan las problemáticas de las personas mayores y representantes de organismos gubernamentales y otros colectivos reflexionan sobre el estado de situación actual de este sector de la sociedad.

En 1984, la decana Martha Saldías de Uranga y un destacado equipo de trabajo entre quienes estaba la profesora Yolanda Darrieux de Nux, comenzaron un trabajo de normalización y democratización de la universidad pública tras el fin de la dictadura cívico, militar y eclesiástica. A la actualización de los planes de estudio, de los programas, de la bibliografía y la convocatoria de los concursos docentes para las cátedras de las Licenciaturas en Ciencias de la Educación y Comunicación Social, se sumó el proyecto de creación del Departamento de la Mediana y la Tercera Edad (DMyTE) de nuestra facultad. La iniciativa fue impulsada por la profesora Darrieux de Nux y se inspiró en la primera universidad de la tercera edad creada en la década de 1970 en Toulouse, Francia, por el Profesor Pierre Vellas. Desde entonces, el DMyTE se afianza como un espacio institucional que hace un aporte insoslayable al derecho a la educación y a la calidad de vida en todas las edades.

 Equipo de trabajo

Oscar Bosetti (coordinador), Erika Bidal, Miguel Latuff, Ariel Levatti, Lea Lvovich, Leonardo Mare, Federico Vimberg.

 Contenido:

Micro 1: De eso no se habla. Clara Coria, psicóloga, escritora y docente universitaria, aborda los mitos, prejuicios y tabúes que existen sobre la sexualidad después de los 60 años, sobre todo en las mujeres. (04:30)

Micro 2: Géneros y disidencias sexuales en la vejez. Walter Giribuela, licenciado en Trabajo Social y doctor en Ciencias Sociales y Humanas, explica cómo el concepto de géneros interpela a la gerontología. (06:10)

Micro 3: Vejez, salud y educación sexual (I). María del Carmen Mangóld, médica sexóloga, se refiere a la relación entre sexualidad, salud, educación y los derechos de las personas adultas mayores. (05:48)

Micro 4: Vejez, salud y educación sexual (II). Mónica Fassoni, estudiante del Departamento de la Mediana y Tercera Edad, reivindica el rol de la Universidad para abordar la sexualidad desde una perspectiva de lo diverso. (05:54)

Micro 5: Vejez, sexualidad y erotismo. El placer sexual, ¿tiene fecha de vencimiento? Mandatos culturales, desigualdades de género y debates pendientes. (06:38)

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.