Abren la convocatoria para el Premio Fundación Medifé Filba

La Fundación Medifé y la Fundación Filba anunciaron la apertura del período de postulación para la sexta edición del Premio Fundación Medifé Filba, que busca reconocer las mejores novelas argentinas publicadas durante el año 2024 y que dará al ganador un premio de 5.000.000 de pesos argentinos.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de febrero hasta el 7 de abril de 2025, permitiendo que autores y editoriales presenten sus obras.

El premio tiene como objetivo principal dar visibilidad a las producciones literarias nacionales, fomentar su circulación y respaldar tanto a los escritores como a las editoriales que apuestan por la literatura contemporánea.

El jurado de esta sexta edición estará compuesto por figuras destacadas del ámbito literario: las escritoras María Moreno y Alejandra Kamiya, junto al escritor y crítico Alan Pauls. Este panel será el encargado de evaluar las obras postuladas, seleccionando primero una lista de diez finalistas en julio, para luego reducirla a cinco títulos en octubre. Finalmente, en noviembre, se anunciará la novela ganadora.

El Premio Fundación Medifé Filba está abierto a las primeras ediciones de novelas escritas originalmente en español por autores argentinos vivos, publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Según detallaron los organizadores, las obras pueden ser presentadas por editoriales o directamente por los autores, siempre que cumplan con las bases establecidas.

Durante la edición anterior del premio, correspondiente al año 2023, se evaluaron más de 200 novelas, de las que diez fueron seleccionadas como finalistas en una primera instancia, y cinco avanzaron a la lista corta. Finalmente, el jurado compuesto por María Moreno, María Sonia Cristoff y Juan Mattio otorgó el galardón a la novela Las niñas del naranjel, de la escritora Gabriela Cabezón Cámara, publicada por Penguin Random House.

Para participar, es necesario completar un formulario de postulación disponible en el sitio web de la Fundación Medifé y entregar tres ejemplares físicos de cada novela postulante en la dirección de la fundación en la Ciudad de Buenos Aires, o bien enviar una versión digital en formato e-book o PDF al correo electrónico premio@filba.org.ar.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)