El Fondo Nacional de las Artes inaugura una muestra que recorre su historia


El Fondo Nacional de las Artes inaugura en la Casa Victoria Ocampo "Resoluciones. Fondo Nacional de las Artes 1958-1962”, una exposición histórica curada por Roberto Amigo que, a través de una selección de documentos, resoluciones y materiales de archivo, se propone visibilizar el rol clave del Fondo Nacional de las Artes en la configuración del panorama cultural argentino.

La muestra es una reflexión acerca del papel fundamental del FNA en la construcción de la identidad cultural argentina, a la vez que un testimonio de la diversidad creativa que caracterizó a esa época, mostrando una pluralidad de voces y miradas que reflejan la riqueza cultural del país.

Julio Le Parc, Bruno Gelber, Adolfo Pérez Esquivel, María Fux, Alberto Ginastera, Nicolás Chumachenco, Jorge Prelorán, Alejandra Pizarnik, Lino Enea Spilimbergo, Ramón Gómez Cornet, Leda Valladares, Víctor de Narké, Magda Frank, Javier Villafañe son algunos de los artistas representados en la selección.

Se incluyen, además, documentos de instituciones que recibieron apoyo del Fondo, como el Teatro Cervantes, la Facultad de Arquitectura de Mendoza y el Museo Nacional de Arte Decorativo.

Se exhiben también piezas históricas de algunos de estos creadores pertenecientes a la colección del FNA y a los archivos del Teatro Colón, la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno", la Universidad Torcuato Di Tella, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza y el Centro Cultural de Cooperación.

“Desde el comienzo de la gestión, nos propusimos revitalizar la Casa Victoria Ocampo, consolidándola como un espacio de encuentro y reflexión para la creación artística. Recorrer la historia de los primeros e inspiradores años del Fondo Nacional de las Artes, reafirma nuestro compromiso con la libertad creativa y el impulso a quienes construyen el patrimonio y la identidad cultural de nuestro país”, afirmó Tulio Andreussi Guzmán, presidente del Fondo Nacional de las Artes.

La inauguración tendrá lugar el jueves 27 de marzo a las 18 h y la muestra podrá visitarse hasta el viernes 30 de mayo en la Casa Victoria Ocampo (Rufino de Elizalde 2831), de lunes a viernes de 11 a 19 h, con entrada libre.

Sobre el curador

Roberto Amigo nació en Buenos Aires, en 1964. Es Historiador del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Titular asociado regular de Historia del Arte Europeo V, y profesor adjunto a cargo de la cátedra de Historia del Arte Argentino I en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Investigador-docente en el Instituto del Desarrollo Humano en la Universidad Nacional General Sarmiento.


 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bonnin

El binomio Bonnin-Benítez dominó la segunda fecha del Rally Entrerriano en Concepción del Uruguay.

Unión

Barracas Central y Unión de Santa Fe se medirán en Sarandí en el cierre de la fecha 15.

Viale FBC

Viale FBC superó por 2 a 0 a Arsenal y se quedó con el clásico de la ciudad. Foto: Micrófono Digital.

FBER

Julio Giménez continuará como presidente de la Federación de Básquetbol de Entre Ríos.

Gómez

Gabriel Gómez destacó la igualdad de Patronato conseguida frente a Atlanta, de visitante.

En Córdoba, Sarmiento no aguantó la ventaja y empató con Instituto.

Marcelino Moreno le dio la victoria y clasificación al equipo de Pellegrino.

Leonardo Madelón dirigirá a Unión de Santa Fe por cuarta vez en su carrera.

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Economía

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Guillermo Michel mantuvo encuentros en Larroque y en Villaguay, donde explicó por qué el programa económico del FMI atenta contra la competitividad de los productores agropecuarios.

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Nacionales

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

Provinciales

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

Interés general

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales.