La Red Federal de Teatros impulsa una capacitación sobre el lenguaje técnico escénico

Hasta el 14 de abril estará abierta la convocatoria para la capacitación "Hacia un léxico técnico común", una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de la Nación a través de la Dirección de Desarrollo de Industrias Culturales y el Teatro Nacional Cervantes (TNC). La formación está dirigida a trabajadores y trabajadoras de espacios teatrales que forman parte de la Red Federal de Teatros y busca fortalecer el conocimiento técnico y la comunicación en el ámbito escénico.

El programa, que se llevará a cabo de manera virtual a través de la Plataforma MICA, consta de cuatro encuentros de dos horas y media cada uno, que se desarrollarán los martes 6, 13, 20 y 27 de mayo, en el horario de 14:00 a 16:30. La capacitación estará a cargo de Martín Lavini, responsable de la producción técnica del programa "TNC produce en el país", y Marcelo Cuervo, docente y presidente de ADEA Escénicos.

El objetivo de esta formación es brindar herramientas teóricas y prácticas para mejorar la comunicación entre los distintos actores del proceso de producción de un espectáculo, desde el montaje hasta la operación. Según los coordinadores, la unificación del lenguaje técnico en el ámbito teatral resulta clave para optimizar el trabajo en equipo, evitar malentendidos y garantizar un desarrollo fluido de las tareas escénicas en los distintos espacios culturales del país.

En la edición 2024 de esta capacitación participaron 56 profesionales de 34 salas de 15 provincias, lo que permitió avanzar en la actualización tecnológica de los espacios escénicos y en la sistematización de sus especificaciones técnicas. Además, la formación contribuyó a la construcción del Mapa Federal de Salas de la Red, una herramienta importante para conocer en detalle las condiciones de infraestructura y equipamiento de los teatros que la integran.

La Red Federal de Teatros es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Cultura de la Nación y el Teatro Nacional Cervantes, creada con el objetivo de apoyar, potenciar y fortalecer los teatros argentinos de gestión provincial, municipal, universitaria y de colectividades. Actualmente, 121 salas forman parte de la Red, de las cuales 84 se encuentran en ciudades no capitales. El programa impulsa el intercambio de información y la cooperación entre los espacios teatrales en materia de producción, circulación de espectáculos y optimización de equipamiento e infraestructura.

Para consultas, se encuentra disponible el correo electrónico redfederaldeteatros@gmail.com.

Programa completo: red_federal_de_teatros_-_programa_0.pdf

Formulario de inscripción: https://mica.gob.ar/formulario/1037

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.