Sección

Susy Shock llega a la capital entrerriana con su tercer disco y una nueva novela

La artista trans sudamericana Susy Shock se presentará el viernes 7 de noviembre a las 20 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos, ubicada en Carbó y 9 de Julio, en la ciudad de Paraná. El espectáculo forma parte de su gira nacional "Revuelo Sur", que la artista desarrolla junto a su grupo, La Bandada de Colibríes. Dos días después, el domingo 9 de noviembre a las 19:30, compartirá su más reciente obra literaria, La Loreta y Pibe roto, en la Biblioteca Popular Caminantes (Gobernador Antelo 1345).

Revuelo Sur no solo es el título de su más reciente disco, sino también una declaración de principios artísticos y personales. La misma artista mencionó en otras ocasiones que el concepto refiere a un posicionarse, un frenar entre tanto barullo, para mirarme y sentir que pertenece a un punto cardinal, el Sur del mundo.

La noche en la Casa de la Cultura contará además con la participación de la banda soporte Poniendo sonidos a lo invisible, proyecto que abrirá la velada. 

En tanto, el domingo la artista presentará su nueva novela, una historia que retoma a La Loreta, personaje central de una de sus obras anteriores, para narrar su vínculo con Juana, otra travesti con la que comparte amistad y resistencia. El libro, que incluye también el texto Pibe roto, aborda los lazos afectivos como territorios de supervivencia y reinvención identitaria. La presentación en la Caminantes invita al encuentro con una escritora para seguir construyendo una mirada crítica sobre la sociedad y las maneras de nombrar los cuerpos y las existencias diversas.

Sobre Susy Shock 

Nació en Buenos Aires el 6 de diciembre de 1968. Es actriz, escritora, cantante, compositora y docente. Se autodefine como "artista trans sudaka". Desde joven se vinculó con el tango y el folklore, géneros que resignificó desde su identidad travesti. Integrante de Futuro Trans Asociación Civil, formó parte del Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género, una alianza de organizaciones que impulsó la sanción de la ley que garantiza el reconocimiento de la identidad de género en Argentina, promulgada en 2012. 

Su trabajo literario incluye los libros Poemario transpirado y Relatos en Canecalón, además de columnas en el suplemento Soy del diario Página/12 y colaboraciones en revistas culturales de todo el país. También creó micros poéticos para Radio Nacional Rock y condujo el ciclo radial Crianzas producido por la Cooperativa Lavaca.

La obra de Susy Shock fue reconocida en distintos ámbitos, en 2014 su Poemario transpirado fue declarado de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su aporte a la promoción y defensa de los derechos humanos. En 2017 recibió el reconocimiento en género de la Fundación Agenda de las Mujeres, y en 2022 fue declarada Ciudadana Ilustre de Montevideo.

Revuelo Sur es el tercer trabajo discográfico de Susy Shock, grabado junto a La Bandada de Colibríes, donde confluyen músicos de distintas trayectorias. El material fue presentado inicialmente en el Teatro ND de Buenos Aires y luego comenzó un recorrido por distintos escenarios del país.

La actividad es arancelada y las reservas pueden realizarse comunicándose a los teléfonos 343 4508908 o 11 22526463.

Edición Impresa