Ambientalistas y vecinos se movilizaron este domingo por la tarde al Puente General Artigas. Protestaron contra la instalación de una planta de combustibles a 3,5 kilómetros frente a Colón, en Uruguay.
El Entre Ríos informó que hubo una caravana de autos, motos y bicicletas que comenzó en Urquiza y Cot. “Haciendo oír sus bocinas, con banderas y pancartas, llegaron al punto en el que se unen las dos ciudades. En asamblea, las principales críticas fueron para HIF Global -mentora del proyecto- y el gobierno uruguayo, aunque no quedaron exentas las autoridades de este lado del río”, se consignó en el medio colonense.
“Lamentablemente tienen que ser nuevamente los vecinos quienes salgan a la calle para defender sus intereses. Hace rato que venimos reclamando que el Estado resuelva esta situación, en los términos de hermandad que hay con Paysandú”, dijo un referente ambientalista.
En asamblea abierta, varios de los presentes alzaron su voz. Desde el micrófono, alguien evidenció la ausencia del intendente de Colón. Y se escuchó entonar “Y Walser dónde está”, a modo de reclamo.
Como primera medida, se autoconvocaron el próximo miércoles a las 10, en sede de la Municipalidad.
Según se informó a ANÁLISIS, la proclama de la Primer Marcha al Puente Artigas dice lo siguiente:
“¡Basta de desidia y desprecio!
Al pueblo de Tierra de Palmares, Colón, San José, Pueblo Liebig, al pueblo de Entre Ríos y Paysandú:
Denunciamos la decisión inconsulta y arbitraria de elegir el emplazamiento de la Planta Industrial de HIF Global, sin considerar las necesidades y preocupaciones de nuestras comunidades. No queremos que nuestro lugar se transforme en una zona de sacrificio. La ausencia de transparencia y diálogo ha sido la constante en todo este proceso.
Ignorando el reclamo público y formal de nuestros Consejos Deliberantes y Organizaciones de la Comunidad, HIF Global ha demostrado un absoluto desprecio por la opinión y el bienestar de nuestros pueblos. La falta de respuesta a consultas previamente acordadas y las mentiras sobre reuniones con organizaciones de la sociedad civil son una afrenta a nuestra inteligencia y dignidad.
El presidente Yamandu Orsi prometió públicamente cambiar de lugar las instalaciones y no ha cumplido. Su palabra no tiene valor.
Exigimos acciones concretas, efectivas y en diálogo con la comunidad por parte de las autoridades municipales, provinciales y nacionales argentinas para proteger nuestros derechos y garantizar un futuro sostenible para nuestros pueblos.
Es su deber velar y accionar adecuadamente en pos de nuestro bienestar
Deben proteger también a las personas que se están manifestando, no es posible que se generen acciones de coerción para disuadir la participación ciudadana
¡No a la Planta Industrial de HIF Global en Tierra de Palmares!
¡Transparencia y diálogo ya!
¡Respeto a la voluntad popular!
¡Unidos y hermanados con el pueblo uruguayo, defenderemos nuestros derechos, nuestro río y nuestro territorio!”.


