La Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual de Paraná resolvió archivar la causa iniciada contra el exintendente de Seguí, Cristian Treppo (PJ), quien había sido denunciado por una exfuncionaria municipal por presuntos hechos de abuso sexual y violencia de género.
La decisión fue comunicada este lunes a la denunciante mediante una notificación oficial firmada por la agente fiscal María Florencia Acuña, en la que se informó: “Me comunico con Ud. en relación a la denuncia que formulara en fecha 29 de agosto de 2024 a fin de hacerle saber que se ha dispuesto el archivo de la misma, pero ello no implica que su caso esté cerrado definitivamente, sino que tal situación puede variar si surgen nuevas evidencias que así lo ameriten, ante lo cual continuaremos con la presente investigación”.
En el mismo documento, la fiscalía aclaró que la denunciante podrá solicitar la revisión de la decisión dentro del plazo de tres días.

La denuncia
La causa se había iniciado el año pasado, cuando una mujer que trabajó junto a Treppo durante dos décadas presentó la denuncia ante los fiscales María Florencia Acuña y Gonzalo Badano. En su testimonio, relató que los hechos comenzaron cuando ambos se desempeñaban en la Vicegobernación de Entre Ríos, durante la gestión de Pedro Guillermo Guastavino, en 2003.
“Era por algún tema puntual, pero la situación se tornaba una situación sexual a la que no podía negarme porque temía perder el trabajo”, contó la denunciante al describir los primeros episodios.
Según su relato, las conductas denunciadas se habrían prolongado cuando Treppo asumió como intendente de Seguí, en 2007. “Yo no encontraba la forma de poner freno. Fue un calvario”, declaró la mujer en Tribunales, según el texto de la denuncia difundido oportunamente por ANÁLISIS.
A estos hechos, la mujer agregó que, ya siendo funcionaria, en 2011, también debía darle a Treppo parte de sus haberes. “Además de tener que satisfacer sus deseos sexuales, debía todos los meses darle en efectivo entre el 10% y el 15% de mi sueldo porque, según me decía, estaba ahí gracias a él”, contó.
Además, relató episodios de violencia verbal y ratificó que “el acoso y abuso sexual eran frecuentes, semanales mínimamente”.
En 2022 la mujer indicó que fue diagnosticada por depresión y que “con la excusa de ver cómo estaba” Treppo iba a su casa y “aprovechaba la situación para tener sexo”.
“Un día, en septiembre del año pasado, me hice de coraje y le dije que ya no podía seguir con eso, que me hacia mal”, narró la denunciante. Al día siguiente, según su relato, Treppo fue al municipio, donde ella seguía trabajando y le dijo “barbaridades”. Además, la acusó de maltratar a personas a las que ella atendía en su oficina.
La mujer contó que atravesó una crisis que incluyó un intento de suicidio y la internación en una clínica psiquiátrica en Paraná. En la denuncia, la mujer relató que Treppo se enojó con ella porque no estaba acusada en la causa por presuntos sobreprecios en obras públicas en la que el ex intendente estuvo imputado. “Como resarcimiento, las facturas por los honorarios del abogado debía pagarlas yo a medias con Gerardo Heberlein”, señaló, en referencia a quien sucedió a Treppo al frente de la Municipalidad de Seguí.
La denunciante también sostuvo que, a su entender, no es la única mujer que sufrió acoso. “Hay chicas que renunciaron porque no soportaban más la presión, pero no se si se animarán a declarar contra el porque muchos le tienen miedo”, expuso finalmente.
Tras la presentación de la denuncia, el Ministerio Público Fiscal había solicitado una serie de restricciones contra el exjefe comunal. Ahora, con la decisión de la fiscalía de archivar la causa, el expediente no queda cerrado definitivamente, sino en suspenso, sujeto a la posibilidad de reactivarse si surgen nuevas pruebas que lo justifiquen.
        
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
