“Fue una final soñada”, dijo Giorello

Nicolás Giorello

Giorello habló de la conquista en el Argentino U19 de Chaco.

Tras arribar a la capital provincial, el entrenador del seleccionado de Entre Ríos que se consagró en el Campeonato Argentino U19 de básquet, Nicolás Giorello, dejó sus sensaciones luego de la coronación que se produjo el domingo en la capital chaqueña y ante el representativo local.

“Llegué a las cuatro de la mañana y lo primero que hice fue ponerme a ver el partido porque uno como entrenador no lo disfruta, me puso como espectador. Fue una final soñada porque jugamos contra muchos factores, era contra el local, con una cancha llena con más de 6.000 personas”, dijo en el inicio el coach.

Y amplió: “Fue un torneo atípico porque los cuatro fuertes, los que generalmente llegan a las definiciones no lo hicieron y habían quedado en el camino: Febamba, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Cuando llegamos a los cuartos de final, les dije a los chicos que pasamos a la semifinal, somos campeones y así se dio”.

En declaraciones a Entre Ríos Básquet, a la hora de repasar el camino al título, Giorello sostuvo que “la semifinal fue durísima con Febamba porque estuvimos 20 puntos abajo, se lesionó Mateo Díaz en el primer cuarto y gracias a Dios tuvimos soluciones desde el banco que nos permitieron ponernos en juego y sacar adelante ese partido”.

Acerca de la definición ante Chaco manifestó: “En el último minuto de la final se me acerca Pividori y me dice que si la jugada es para él hagámosla sin cortina porque quería el uno contra uno, obviamente uno tiene que escuchar a los jugadores que son los que están en cancha ejecutando entonces planificamos un aclarado para que juegue uno vs. uno del lado contrario con el grande. Pensé que la iba a definir él porque era el que más seguro estaba y cuando la pasó me sorprendió”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)