Remo: oro y quinto lugar del medallero para Argentina en Lima 2019

Remo

El remo argentino sumó un oro retroactivo y la Albiceleste subió un puesto en el medallero de Lima 2019.

Luego de que se confirmaran los casos de doping de los últimos Juegos Panamericanos de Lima 2019, Argentina subió al quinto lugar del medallero, un puesto encima de Cuba, tras el recuento de medallas de la justa continental. En la prueba de cuatro pares de remos cortos, a la delegación uruguaya (ganadora de la competición) le detectaron un caso de dopaje y por eso el equipo argentino compuesto por Cristian y Brian Rosso, Rodrigo Murillo y Ariel Suárez se quedó con la medalla dorada. Eso permitió que en la tabla general alcanzara los 33 oros y superara la línea de Cuba.

Panam Sports confirmó este jueves en la Ciudad de México que tras un largo proceso de ajustes, el medallero sufrió cambios, entre los que sobresale el ascenso de Argentina a la quinta plaza detrás de Estados Unidos, Brasil, México y Canadá y delante de los cubanos.

“Hemos sido cuidadosos con el tema del doping en los Juegos Panamericanos, respetando todos los protocolos, los procesos y las audiencias que corresponden. Aprobamos las decisiones de la comisión disciplinaria y las descalificaciones de los atletas involucrados. Esto ha generado los cambios que estamos informando”, dijo el mexicano Ivar Sisniega, Secretario General de Panam Sports.

En Lima 2019 hubo 15 casos de deportistas positivos de un total de 1.905 pruebas tomadas, 1.652 de orina y 253 de sangre, de acuerdo con la organización continental

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.