Goldenberg: “Después del básquet hay otra vida y siempre está bueno estar preparado”

Goldenberg: “Después del básquet hay otra vida y siempre está bueno estar preparado”

El escolta con pasado en Sionista habló de su faceta universitaria.

El paranaense Lucas Goldenberg, jugador de Platense en la Liga Nacional de Básquetbol, comentó que actualmente estudia periodismo y cursa tercer año. “Después del básquet hay otra vida y siempre está bueno estar preparado para eso”, comentó el jugador en alusión a su dedicación al estudio.

"Apenas terminé la escuela comencé a estudiar Marketing, sentí que no le agarraba la mano, no me gustaba mucho y terminé dejando", comentó. “Me pasé a periodismo en una Universidad en Buenos Aires. Metí algunas materias, pero después tenía que ir a rendir los parciales y finales de manera presencial y se me hacía imposible, eventualmente tuve que dejar. Todavía no le agarraba la mano al estudio", agregó. 

A continuación, el jugador que obtuvo el ascenso con el Calamar la temporada pasada, confesó: "Pasaron varios años y cuando me fui a jugar a Salta (a Salta Basket), antes mejor dicho cuando estaba en Sunchales (jugó en Libertad) todavía, decidí ponerme las pilas y estudiar a full en la Siglo 21 y volví al periodismo. Ya más consciente de lo que quería y de lo que me gustaba", sostuvo. 

"Ahora estoy por tercer año, lo estoy llevando bien, la cuarentena me ayudó a ponerme las pilas con esto. Le dedico bastante más tiempo que el que le dedicaba antes. Soy consciente de que los jugadores de básquet tenemos tiempo de entrenar, de poder descansar y también de estudiar. Es cuestión de proponérselo", comentó.

"Creo que hay más herramientas de las que había antes y los jugadores están tomando consciencia. Veo que hay muchos que se han recibido últimamente. No solo lo están haciendo los más jóvenes, sino que también otros más experimentados que ya están llegando al final de su carrera, lo hacen para después tener una alternativa y otra forma de vida. Después del básquet hay otra vida y siempre está bueno estar preparado para eso", agregó. 

Por último, el exjugador del Centro Juventud Sionista consideró que graduarse es algo positivo, más allá de no darle en el futuro un uso profesional al diploma: "Tenés un título que capaz que el día de mañana no lo necesitás o no lo ejercés, pero ya lo tenés".  

Informe: Prensa AdC

 

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty