Álvarez: "Hay que preocuparse si los casos se dan por negligencia o irresponsabilidad”

Álvarez: "Hay que preocuparse si los casos se dan por negligencia o irresponsabilidad”

El DT de Patrón mantuvo un encuentro virtual con la prensa y dijo que los casos positivos se dieron afuera del club.

Entre el viernes y el domingo, Patronato sumó dos casos de coronavirus y eso fue motivo de consulta por parte de la prensa en el encuentro virtual con el DT Gustavo Álvarez, quien sostuvo que tanto el del recién llegado Junio Arias como el del zaguero de la Reserva, Mateo Komar, se dieron fuera del club.

"Hay que preocuparse si los casos se dan por negligencia o irresponsabilidad. En el club se están cumpliendo todos los protocolos y los casos se han dado por fuera del entrenamiento", expresó el entrenador en el inicio de la séptima semana de la pretemporada rumbo a la Liga Profesional de Fútbol.

Arias fue el primer positivo

Al mismo tiempo, reconoció que no serán sencillas las próximas semanas de preparación por el riesgo latente de otros posibles casos en el plantel. “Tenemos un semestre por delante donde tenemos que prepararnos para convivir con las lesiones y los casos positivos", admitió.

En otro orden, el ex Aldosivi de Mar del Plata adelantó que no planificará amistosos hasta no contar una fecha precisa de comienzo del campeonato. "Una vez que tenga la fecha confirmada de inicio de torneo, vamos a empezar a planificar amistosos", aseguró.

"A mí me hubiera gustado tener amistosos ya jugados. Pero es una pretemporada donde hay que mirar más la salud deportiva de los jugadores. No quiero pagar el precio de posibles lesiones", argumentó ante la falta de partidos preparatorios, que muchos equipos ya comenzaron a disputar en los últimos días.

El anuncio del caso positivo de Komar

Por otra parte, Álvarez prefirió no hablar de los apellidos que hoy integrarían su equipo titular: "Toda idea de juego está sujeta a los nombres propios. Con 36 jugadores que entrenan de la misma forma, tenemos que tener un estilo determinado más allá de los nombres. No es conveniente generar dependencia de individualidades".

En ese sentido, el DT concluyó: "Hablar de un 11 ideal no es mi estilo. Quiero tener el problema de saber a quién tengo que elegir. Eso mostrará un gran nivel de competencia interna".

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)