Tenis: Podoroska, Schwartzman y Coria avanzaron a tercera ronda de Roland Garros

Tenis: Podoroska, Schwartzman y Coria avanzaron a tercera ronda de Roland Garros

La rosarina dio la nota al imponerse en tres sets ante la número 27 del mundo, Putintseva.

Nadia Podoroska, Diego Schwartzman y Federico Coria se instalaron en la siguiente ronda de Roland Garros, el último torneo Grand Slam de la temporada del tenis mundial. Además, Juan Ignacio Londero perdió y se despidió del certamen parisino, que también tuvo el retiro por lesión de Serena Williams y un nuevo triunfo aplastante de Rafael Nadal, el defensor del título.

En el primer turno, la rosarina Podoroska (131) venció a la kazaja Yulia Putintseva (27) por 6-3, 1-6 y 6-2 en dos horas y cuatro minutos de juego y se convirtió en la primera tenista argentina en pasar a la tercera ronda del Grand Slam francés después de seis años (en 2014 lo había hecho la santafesina Paula Ormaechea).

"Estoy contenta del apoyo que recibo desde la Argentina. Es bueno que el tenis argentino femenino tenga visibilidad y que todas podamos conseguir más apoyo para seguir compitiendo", declaró la Peque Podoroska en la rueda de prensa posterior a su victoria, la mejor de su carrera por la categoría de su rival y por el torneo, que le asegurará mejorar en el ranking de la WTA al menos hasta el puesto 102.

En la próxima instancia, la tenista de 23 años -proveniente de la qualy- enfrentará a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova (161), quien sorprendió a la bielorrusa Victoria Azarenka (14), reciente finalista del US Open, y le ganó por 6-2 y 6-2.


Schwartzman ganó en sets corridos ante Giustino.

El otro Peque del tenis argentino, Diego Schwartzman, lució un tenis sin fisuras y pasó a la tercera ronda de Roland Garros tras imponerse sobre el italiano Lorenzo Giustino por 6-1, 7-5 y 6-0.

Schwartzman, 14 del ranking mundial, empleó dos horas y cuatro minutos para deshacerse de Giustino (157), surgido de la clasificación, en un partido jugado en la cancha Simonne Mathieu, la tercera en importancia del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne.

El próximo rival de Schwartzman, finalista en el Masters 1000 de Roma hace una semana, será el eslovaco Norbert Gombos (106), que venció al austríaco Jurij Rodionov (170), entrenado por el argentino Javier Frana, por 6-2, 2-6, 7-6 (4) y 6-4.

Schwartzman ya mejoró su producción de 2019, cuando cayó en su segundo partido ante el correntino Leonardo Mayer, llegó a la tercera ronda por décima vez en un Grand Slam y alcanzó las 160 victorias en su carrera (la mitad las consiguió en polvo de ladrillo).

El argentino parece encaminado a repetir su mejor producción en París, que fue en la edición de 2018 cuando se topó en cuartos de final con Rafael Nadal, 12 veces ganador del trofeo.

Pocos minutos después del triunfo de Schwartzman, en la cancha principal Philippe Chatrier, el propio Nadal (2) apabulló al norteamericano Mackenzie Mc Donald (236) por 6-1, 6-0 y 6-3 en apenas una hora y 41 minutos.


Federico Coria sorprendió al francés Paire y se instaló por primera vez en una tercera ronda de RG.

Por su parte, el rosarino Federico Coria (99) le ganó este miércoles al francés Benoit Paire (26 del mundo) por 7-6 (3), 4-6, 6-3 y 6-1 y avanzó por primera vez en su carrera a la tercera ronda de Roland Garros, donde se medirá con el ganador del choque entre el italiano Jannik Sinner (75) y el francés Benjamin Bonzi (227).

El triunfo de Federico Coria, hermano menor de Guillermo (finalista en Roland Garros 2004) ante Paire fue el mejor desde que es profesional y le sirvió para alcanzar la tercera rueda de un Grand Slam por primera vez.

El cordobés Londero (69), quien había eliminado al azuleño Federico Delbonis (81) en la primera rueda del Abierto francés por 6-4, 7-6 (7-1), 2-6, 1-6 y 14-12, se despidió del torneo tras perder con el italiano Marco Cecchinato (110) por 6-3, 6-2, 5-7 y 6-2 en dos horas y 37 minutos de partido.

El bahiense Guido Pella (37), el otro argentino en el cuadro masculino individual, jugará este jueves por la segunda ronda en el tercer turno de la cancha 7 frente al español Pablo Carreño Busta (18). Pella venció el lunes al italiano Salvatore Caruso (85) por 7-6 (6), 6-7 (4), 7-5 y 6-4 en su presentación en singles.

En el dobles, Pella y Leo Mayer debutaron este miércoles con una victoria en la primera ronda frente al moldavo Radu Albot y el georgiano Nikoloz Basilashvili por 6-4, 1-6 y 6-3 en una hora y 48 minutos.

En tanto, el mejor doblista argentino, el marplatense Horacio Zeballos, y su compañero, el catalán Marc Granollers, también se presentaron este miércoles con una victoria sobre los estadounidenses Steve Johnson y Sam Querrey por 3-6, 6-3 y 7-6 (4) en una hora y 49.

Zeballos y Granollers, campeones este año en Buenos Aires, Río de Janeiro y la semana pasada en el Masters 1000 de Roma, son los segundos favoritos al título, detrás de los colombianos Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, da cuenta Télam.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".