Primera Nacional: en Rosario se definen los finalistas por el segundo ascenso

Primera Nacional: en Rosario se definen los finalistas por el segundo ascenso

El entrerriano Facundo Curuchet buscará llegar a la final del Reducido con Platense.

Estudiantes de Río Cuarto, que perdió la final con Sarmiento de Junín, se medirá con su homónimo de Buenos Aires desde las 19.25 en cancha de Central, mientras que Atlético de Rafaela enfrentará a Platense a partir de las 21.30 en la de Newell’s, por las semifinales del Reducido.

Estudiantes de Río Cuarto, que perdió la final por el primer ascenso a la Liga Profesional ante Sarmiento de Junín, jugará ante Estudiantes de Buenos Aires, y Atlético de Rafaela lo hará frente Platense, en las semifinales a disputarse este miércoles en el torneo reducido de la Primera Nacional.

Las semifinales, que en el caso de terminar igualadas al cabo de los 90 minutos se definirán en serie de penales, se jugarán en la ciudad de Rosario y serán televisadas por TyC Sports.

El cruce entre los dos Estudiantes se jugará en el estadio de Rosario Central desde las 19.25, con el arbitraje de Jorge Baliño; mientras que Atlético de Rafaela y Platense lo harán en la cancha de Newel's Old Boys desde las 21.30 con Ariel Penel como referí.

Los ganadores jugarán la final el domingo próximo para determinar qué equipo se sumará a Sarmiento de Junín en la Liga Profesional.

Probables formaciones

Estudiantes de Río Cuarto: Luis Ardente; Gastón Benavídez, Nicolás Ferreyra, Gonzalo Maffini y Maximiliano Padilla; Gastón Bottino; Nahuel Cainelli, Víctor Beraldi y Maximiliano Comba; Ibrahim Hesar y Bruno Sepúlveda. DT: Marcelo Vázquez.

Estudiantes de Buenos Aires: Rodrigo Saracho; Martín Garay, Juan Cruz Randazzo, Fernando Evangelista y Agustín García Basso; Nicolás Rinaldi, Rodrigo Melo, Francisco González Metilli y Juan Pablo Ruiz Gómez; Gastón Verón y Neri Bandiera. DT: Mauricio Giganti.

Cancha: Rosario Central

Árbitro: Jorge Baliño

Hora de inicio: 19.25.

TV: TyC Sports.

 

Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Lucas Blondel, Stefano Brundo, Fernando Piñero y Ángelo Martino; Ayrton Portillo, Emiliano Romero, Guillermo Funes y Matías Valdivia; Enzo Copetti y Claudio Bieler. DT: Walter Otta.

Platense: Jorge De Olivera; Braian Lluy, Stéfano Callegari, Luciano Recalde y Juan Infante; Mauro Bogado y Hernán Lamberti; Ignacio Schor, José Luis Sinisterra y el entrerriano Facundo Curuchet o Joaquín Susvielles; Matías Tissera. DT: Juan Manuel Llop.

Cancha: Newell's Old Boys

Árbitro: Ariel Penel

Hora de inicio: 21.30.

TV: TyC Sports.

 

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.