Fútbol: Patronato cayó con Vélez aunque hizo méritos para sumar en Liniers

Fútbol: Patronato cayó con Vélez aunque hizo méritos para sumar en Liniers

Oliver Benítez cometió un infantil penal que definió el partido en el José Amalfitani.

De ANÁLISIS DIGITAL

Patronato no pudo con Vélez Sarsfield y cayó por 1 a 0 en el estadio José Amalfitani, escenario de la apertura de la 12ª fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. El primero de la Zona B se aseguró el primer puesto para avanzar a los cuartos de final con un gol de Ricardo Centurión, a los 40 minutos del primer tiempo, al ejecutar un penal infantilmente cometido por Oliver Benítez.

Es que la acción del exAldosivi y San Martín de Tucumán fue determinante para torcer el rumbo de un partido que Patrón parecía tener controlado. Hasta ese momento, apenas chispazos del anfitrión habían inquietado a los muchachos del Negro, que no pudieron llevarse algo de Liniers por la falta de contundencia, los palos y la gran tarea del arquero ecuatoriano Alexander Domínguez en el local.

Los dirigidos por Delfino comenzaron la primera etapa poniendo en aprietos al líder y ya clasificado de la Zona B: al minuto, Sosa Sánchez conectó un centro desde la derecha de Gudiño y el travesaño le negó el gol. El propio ex San Lorenzo y Atlético Rafaela avisó a los 18, con una mediavuelta dentro del área tras una serie de cabezazos. La pelota salió apenas desviada.

Pero poco a poco, el Fortinero comenzó a equilibrar el trámite a fuerza de individualidades y evitó los sectores de presión para arribar peligro. A los 26, Centurión recibió en las inmediaciones del área grande y ensayó un interesante remate que aproximó por primera vez al local. Dos más tarde, Orellano encontró un hueco para filtrar el pase para García, que cruzó un centro peligroso que nadie llegó a conectar.

Sin embargo, a falta de seis minutos para el final del primer tiempo, llegó la jugada que quebró el rumbo del partido: Benítez cometió un penal infantil por patear a Tarragona por tener la mirada perdida en la pelota. Centurión se hizo cargo de la ejecución y puso en ventaja a los de Pellegrino con un remate a la derecha de Ibáñez, que eligió el otro palo: 1 a 0.

El segundo tiempo fue más entretenido que el primero porque hubo espacios para que Vélez convierta el segundo y Patronato el empate. De hecho, Benítez casi se redime de su error con un cabezazo que dio en el poste y despejó el arquero sobre la línea. En la siguiente, Domínguez se erigió en figura al despejar otro testazo de Benítez con la colaboración del travesaño y otro remate de media distancia.

A los 13, Centurión sacudió el palo y luego Ibáñez tuvo que intervenir en dos tiempos ante un disparo de García para evitar el segundo gol. Delgadillo respondió exigiendo a Domínguez e Ibáñez, con otra atajada, mantuvo en partido al Santo. Sobre los 26, Arias hizo que el arquero ecuatoriano mostrara otra vez sus cualidades para evitar el empate. El partido se hizo de ida y vuelta por la ambición del local y la necesidad visitante.

El Rojinegro, con muchas variantes, tuvo otra clara para igualar: Sosa Sánchez bajó un pelotazo directo al área y Arias, de frente, remató de primera y violentamente por encima del horizontal. Con menos recursos, el cuadro entrerriano hizo el desgaste para sumar algo en Liniers ante un rival que cuidó jugadores por su participación en la Copa Libertadores y que lejos estuvo de mostrar sus credenciales de líder de la Copa de la Liga.

El poderoso Boca, que también tiene que afrontar cada tres días la Copa Libertadores de América, será el próximo rival –en el estadio Grella– de los dirigidos por Delfino, que buscarán cerrar su participación en la Zona B con más puntos de los nueve que por ahora suman para su pobre promedio.

Síntesis:

Vélez Sarsfield 1: Alexander Domínguez; Joaquín García, Damián Fernández, Luis Abram y Hernán De La Fuente; Agustín Mulet y Pablo Galdames; Luca Orellano, Ricardo Centurión y Agustín Bouzat; Cristian Tarragona. DT: Mauricio Pellegrino.

Patronato 0: Matías Ibáñez; Lautaro Geminiani, Rolando García Guerreño, Oliver Benítez y Gustavo Canto; Gabriel Gudiño, Franco Leys, Brian Nievas y Nicolás Delgadillo; Héctor Canteros; Sebastián Sosa. DT: Iván Delfino.

Gol: Ricardo Centurión (VS) -p-

Cambios: en el segundo tiempo: 11m, Junior Arias por Nievas (P); 19m, Santiago Cáseres por Galdames; y Miguel Brizuela por Abram (V); 28m, Thiago Almada por Centurión; y Lucas Janson por Orellano (V); 30m, Lautaro Comas por Gudiño; y Martín Garay por Delgadillo (P); 33m, Matías de los Santos por Fernández (V); 38m, Bruno Urribarri por Canto; y Nicolás Franco por Leys (P).

Amonestados: García (V). Canto, Geminiani y Gudiño (P).

Árbitro: Nazareno Arasa.

Estadio: José Amalfitani (Vélez Sarsfield). 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)