Canotaje: la paranaense Micaela Maslein impulsa su sueño mundialista vendiendo gorras

Canotaje: la paranaense Micaela Maslein impulsa su sueño mundialista vendiendo gorras

Maslein y otros diez entrerrianos se clasificaron al Mundial de Canotaje de Maratón en Rumania, pero deben reunir el presupuesto para participar.

Por JJN, de ANÁLISIS DIGITAL

Así como tantos otros deportistas amateurs, Micaela Maslein y muchos otros palistas se han acostumbrado a sacar delante situaciones adversas. Gestionar recursos, proyectar ideas, llevarlas a cabo, ofrecer productos, generar ingresos, golpear puertas, realizar llamados, buscar alternativas... Así como arriba del bote, ha llevado adelante el arte de remar. Las situaciones la obligan a ella y a otros 10 entrerrianos a hacerlo, de lo contrario no podrán participar del Mundial de Canotaje de Maratón.

Si bien ya están clasificados desde hace meses, deben reunir el dinero suficiente para competir, ya que esta modalidad no recibe apoyo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard). La cita será en Pitesti, Rumania, del 30 de septiembre al 3 de octubre, y necesitan más de 2000 dólares cada uno. La cifra no los asusta. Antes de reunirse con el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez, y la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, era de alrededor de 3.300 dólares. La funcionaria se comprometió a costear los pasajes aéreos desde su cartera, mientras que la provincia hará otro aporte económico. De todos modos, hay que seguir pensando en cubrir gastos de alojamiento, comida, inscripción al evento, alquiler de botes y gastos federativos, entre otros. Por esa razón, Maslein y sus compañeros pusieron manos a la obra. En su caso, emprendió la venta de gorras.   

“Apenas clasificamos al Mundial tenía todo el tiempo en la cabeza buscar las formas de juntar el dinero, aparte de empezar a gestionar apoyo económico del Estado, pensaba cuáles podían ser las opciones de venta de diferentes productos y una mañana me levanté con la idea de las gorras ya que era algo que estaba bastante de moda, pero lo pensé solo para el ambiente del canotaje: vender algunas en una fecha del campeonato entrerriano que teníamos en junio y con eso empezar a juntar algo de dinero”, contó la paranaense. Pero aquel certamen se suspendió por la pandemia y tuvo que emprender por redes sociales. “Por suerte la gente se re sumó a la iniciativa sin importar que sean gorritas con logos solo de canotaje. Entiendo que lo hacen más que nada por colaborar. Igual para mi sorpresa muchos las están usando y suben fotos etiquetándome en las redes”, agregó.

 

 

Según relató la medallista panamericana en Lima 2019 – integró el K4 500, con Magdalena Garro, Sabrina Ameghino y Brenda Rojas–, las propuestas de los demás palistas son variadas. Algunos venden alfajores; otros, pizzas; también organizan bingos virtuales, o bien, comparten en sus historias de Instagram y Facebook buscando apoyo, dando a conocer su CBU apelando a la solidaridad de los usuarios, como logró el influencer Santiago Maratea para juntar fondos para el viaje de los atletas argentinos al Sudamericano de Guayaquil. “De los chicos de Paraná, Baltazar Itria vende alfajores de maicena. ¡Riquísimos!”, acotó Maslein sobre su coteráneo e integrante del Club Náutico Paraná.

–¿Hubo avances en las reuniones que mantuvieron con autoridades provinciales y nacionales para lograr apoyo económico?

–Si, se avanzó mucho con las gestiones de la secretaria de Deportes de la provincia. Apenas nos contactamos con ellos para solicitarles ayuda para gestionar, se pusieron en marcha. El secretario de Deportes José Bicho Gómez se puso en contacto con secretaria de Deportes de la Nación (Inés Arrondo) y hace tres semanas aproximadamente nos anunciaron que ellos se harían cargo de los (pasajes) aéreos, una noticia que nos puso muy contentos porque es una parte importante del presupuesto inicial. Además, la secretaria de Deportes de Entre Ríos se comprometió a hacernos algún aporte económico también, pero entendemos que es mucho el dinero que debemos juntar para ir al Mundial y somos 11 entrerrianos, por eso cada palista se las ingenia para juntar la totalidad, porque si no juntamos el total, los esfuerzos de las gestiones del Estado serían en vano.

–¿Qué opinan como grupo de esta situación de tener la incertidumbre de viajar a pesar de estar clasificados?

–Nosotros ya sabemos previo a la clasificación que esta es una modalidad (la de Maratón) que no está bancada por Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) y que de clasificar tenés que empezar a trabajar para reunir el dinero, así que no nos detenemos mucho a hacernos problema y criticar sino que activamos enseguida el trabajo en equipo para gestionar.

–Mientras tanto, tenés que seguir entrenando: ¿Cómo repartis tu tiempo en ese sentido?

–Si, entrenamos todos los días varios turnos, y por suerte estamos cumpliendo bien con todo. En mi caso que solo me dedico al canotaje, me quedan los tiempitos extras para coordinar la venta y entrega de las gorras. Aunque me ha sobrepasado un poco, la familia y amigos me ayudan y la gente me tiene paciencia.

–¿Qué deben hacer quienes quieran colaborar con vos y obtener su gorra?

–Los que quieran colaborar conmigo se pueden contactar por mis redes sociales o mi teléfono celular que figura en las publicaciones y ahí pueden elegir comprar una gorra $500, comprar una rifa $100 o simplemente depositar el valor que quieran en mi cuenta. Esto último lo empecé a aceptar porque mucha gente me lo pedía.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".