Antonella Reding y su paso por el Preolímpico: "Fue una experiencia increíble"

Antonella Reding y su paso por el Preolímpico: "Fue una experiencia increíble"

La villaguayense habló de su participación en el Seven de Mónaco y sacó buenas conclusiones.

La villaguayense Antonella Reding analizó la participación del seleccionado argentino de rugby de seven que participó del Preolímpico de Mónaco. Allí, el equipo nacional quedó eliminado en los cuartos de final del certamen que otorgaba dos plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio.

“No fueron los resultados que esperábamos, pero me vine muy contenta y satisfecha de lo que hicimos. Estoy feliz de esta experiencia que fue algo increíble e inexplicable. Hablábamos con las chicas que no se puede transmitir lo que vivimos en Mónaco”, reconoció la entrerriana.

“Formamos un grupo fuerte con el paso del tiempo. Logré compartir cosas con chicas que no conocía y se creó un lazo de amistad que, al final del camino, es lo que el deporte y el rugby generan”, agregó.

El equipo nacional terminó con un saldo de dos triunfos y dos derrotas. En relación a esto, la jugadora oriunda de Villaguay, dejó su análisis: “Estamos lejos de las altas potencias y se nota muchísimo, tanto físicamente como en el juego. Creo que esto se debe a la falta de competencias, que sería un punto a mejorar al futuro. En el último tiempo, mejoramos en el aspecto físico, pero si no tenemos partidos, es difícil que podamos estar a esa altura”.

Lo que viene

Reding dio cuenta de sus objetivos para el futuro: “Quiero descansar y prepararme para lo que venga. Seguramente en algunos días comenzaremos a entrenar nuevamente con el combinado argentino".

Y finalizó: “Además, seguiré pensando en el Atlético Echagüe Club, con el deseo de volver a competir y si volvemos a jugar, haremos todo lo posible para pelear en el Nacional de Clubes. Y con la mente puesta más adelante, soñamos con poder disputar el Seven de la República esta temporada”.

Prensa UER

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.