Básquet: con dos paranaenses, el “Che” García realizó su primer convocatoria

Matute

Matías Solanas es uno de los paranaenses citados por el Che García al seleccionado Mayor, el otro es Luciano González.

Comienza la era de Néstor García al frente de la selección argentina de básquet. Y, de paso, el camino hacia el Mundial 2023 que se disputará en tres países (Japón, Filipinas e Indonesia). El 26 y 27 de este mes, en Buenos Aires, se disputará la primera de las seis ventanas FIBA que habrá y, en Obras Sanitarias, puntualmente, se jugarán íntegramente el Grupo A y B, con ocho seleccionados en total.

Argentina disputará sus partidos ante Paraguay con un equipo bastante nuevo, aunque con similitudes a los que se están encargando de estas eliminatorias por no poder contar con los jugadores de los equipos de la NBA y la Euroliga, por ejemplo (ninguno los cede).

Luego de varios días de análisis a nivel individual y de evaluar diferentes panoramas, el Che anunció en la mañana de este jueves la citación de 17 jugadores para que, desde este lunes que viene, se concentren y comiencen a trabajar para los partidos de viernes y sábado.

“Decidimos armar una preselección grande para tener respuestas a distintos escenarios. No sólo por el Covid sino también por los pocos entrenamientos que podremos hacer. Queremos evaluar a varios para ver cuáles se adaptan más rápido y mejor a la idea. Además contamos con la chance de presentar distintos 12 jugadores en cada partido y queremos aprovechar esa opción”, explicó García.

De los elegidos, hay tres que juegan en el exterior: Carlos Delfino brilla en Italia a los 39 años –es el 12° goleador de la Lega con 15.3 puntos, además de lanzar 42% en triples-, Juan Fernández ya juega la Liga Endesa con Fuenlabrada –el domingo entró siete minutos ante el Real Madrid- con apenas 18 y Marcos Mata, a los 35, se sigue destacando, ahora en Uruguay (Aguada).

“Con el staff fuimos armando la lista de acuerdo a los jugadores que podíamos traer del exterior, nada fácil en este momento económico. Por suerte, la Confederación Argentina hizo el esfuerzo y tendremos a dos jugadores importantes de Europa. El regreso de Carlitos (Delfino) se da porque está en un grandísimo momento en Italia y por la experiencia que tiene. Y en el caso de Fernández porque jugó muy bien el Mundial, sigue creciendo en Fuenlabrada y es el futuro del básquet argentino. Mata viene de más cerca (Uruguay), pero es un retorno que considero muy valioso. Es un jugadorazo al que conozco muy bien y sé la cantidad de soluciones que le trae a un equipo”, analizó el head coach.

El resto son jugadores destacados de la Liga Nacional. Varios con importante experiencia en el seleccionado, como Tayavek Gallizzi, pivote de Instituto que ya jugó el Mundial 2019 y los Juegos Olímpicos 2021. Lautaro Berra, de Obras, estuvo en la preselección olímpica en julio pasado y otros, como Franco Baralle (Quimsa), Matías Solanas (San Martín de Corrientes), Martín Cuello (Instituto), Luciano González (Instituto), Federico Aguerre (Boca), Martín Fernández (Regatas) y Nicolás Romano (MVP del Súper 20 que consagró a Instituto), han estado en otras ventanas FIBA. Kevin Hernández (Boca) y Juan Brussino (Quimsa) han vivido experiencias algo más cortas, pero las han tenido en el pasado.

En tanto, si son confirmados entre los 12, podría producirse el debut en la Mayor de cuatro jugadores: Sebastián Orresta, Agustín Barreiro (ambos de Gimnasia de Comodoro), Leandro Vildoza (Boca) e incluso de Juan Fernández, quien fue citado a la última preselección olímpica pero no jugó ni un amistoso por estar disputando el Mundial U19.

Los citados son los siguientes: 

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.