En Rocamora, “Lali” González y Sabrina Scévola sacaron buenas conclusiones de la temporada

En Rocamora, “Lali” González y Sabrina Scévola sacaron buenas conclusiones de la temporada

La entrenadora y la referente del Rojo hicieron un balance de la campaña del equipo uruguayense.

Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay completó una nueva participación en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol y tanto su entrenadora como una de sus referentes sacaron conclusiones positivas. Se trata de Laura González y Sabrina Scévola, DT y jugadora, respectivamente, que analizaron la campaña que concluyó el pasado 16 de diciembre con la segunda derrota en semifinales por 89 a 70 frente a Deportivo Berazategui (fue 0-2 la serie, ya que el primer partido terminó 54 a 47), a la postre, campeón del certamen.

"Para nosotros fue bueno. Fuimos de menor a mayor, costó encontrarnos por momentos, pero sabíamos que podía pasar porque algunas chicas no habían competido en la Liga. De a poquito fuimos ensamblando todo eso, nos costó dos o tres partidos para poder encontrarnos pero terminamos haciendo un buen juego, un buen papel y quizás por momentos quedándonos cortos en algunas posiciones, pero bueno es algo a lo que apuesta Rocamora", comenzó explicando Lali.

Y agregó: "Estoy contenta por todo lo realizado y por todo lo logrado. Pudimos sacar partidos en los que íbamos en desventaja y revertir el resultado negativo, y eso también está bueno y habla del carácter del equipo, así que muy contenta con todo. Aunque uno siempre quiere más está bueno toparnos con un Berazategui que tiene una fluidez y una variabilidad en su juego, lo que es admirable, entonces nada para decir porque fueron justas campeonas. Por nuestra parte seguiremos trabajando para ver si podemos dar ese pasito más".

González también habló de esta nueva temporada al frente de las Rojas: "En lo personal me sentí cómoda con el equipo, me costó al principio encontrarlo pero bueno, con el cuerpo técnico supimos encontrar la individualidad y lo mejor de cada una, y ahí pudimos sacarlo adelante, seguir compitiendo y observar qué necesitamos para ver si podemos dar la vuelta de rosca que nos falta para reforzar al equipo y a nosotros, porque creo que hicimos todo lo posible para llegar a la final y no se nos dio".

Un dato no menor es que con este formato de competencia en el 2021, las Rojas tuvieron que jugar la casi totalidad de sus partidos en Buenos Aires, exceptuando únicamente un partido frente a Quimsa de Santiago del Estero por la tercera jornada, lo que no es un dato menor ya que el equipo no pudo ejercer localía en su mítico estadio Julio César Paccagnella.

La palabra de Sabrina Scévola

También Sabrina Scévola, unas de las referentes del plantel, con 83 partidos jugados en Rocamora y casi 800 puntos convertidos, tuvo palabras de elogio de esta temporada: "El balance es positivo en ambos aspectos. Si bien veníamos con la vara un poco alta por lo logrado en la última temporada, volvimos a cumplir los objetivos, no solo dejar a Rocamora entre los mejores sino también jugarle de igual a igual a cualquiera y ser competitivas".

La pivote además se refirió al camino recorrido por el equipo a través de la competencia: "Creo que fuimos de menos a más, nos costó el arranque en los primeros dos partidos que fue lo que por ahí hizo que no quedemos mejor ubicadas en la general para los cruces, pero con el correr de los partidos fuimos ajustando y mejorando tanto en lo colectivo como en lo individual, que fue lo que nos puso nuevamente en una semifinal y complicando las cosas al campeón".

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.