Selección: Argentina tendrá su primer examen de la última gira

Leo

Con Lionel Messi desde el arranque, Argentina afrontará uno de los últimos amistosos antes del Mundial.

El seleccionado argentino enfrentará a Honduras en el estadio Hard Rock de Miami, desde las 21, en uno de sus últimos partidos de preparación antes del inicio del Mundial Qatar 2022. A menos de dos meses del debut ante Arabia Saudita, el equipo dirigido por Lionel Scaloni asumirá una de sus últimas pruebas y buscará extender su histórico invicto de 33 partidos.

Con el capitán Lionel Messi de titular, la Albiceleste se medirá un rival considerablemente más débil como Honduras, que compartió las eliminatorias de Concacaf con México, segundo obstáculo del seleccionado en el Grupo C de la Copa del Mundo. Argentina cerrará la última ventana FIFA para amistosos el próximo martes ante Jamaica, en Nueva Jersey.

En estos amistosos, el cuerpo técnico de Scaloni intentará sacar las conclusiones finales para confeccionar la lista de 26 futbolistas que viajarán a Qatar. En aproximadamente un mes, a fines de octubre, Scaloni deberá entregar una lista previa con un mínimo de 35 futbolistas que deberá ser recortada a 26 en la semana previa al inicio de la competencia.

El equipo

Para afrontar este primer compromiso de la gira, Scaloni tiene la intención de presentar una formación con la mayoría de habituales titulares. Si se tiene como referencia la Finalissima contra Italia en Londres del pasado 1 de junio, habrá dos cambios y existen dos dudas.

La primera variante será en defensa con el ingreso de Germán Pezzella por Cristian Romero, quien tuvo una demora con la visa de ingreso a Estados Unidos y recién estará disponible para el segundo amistoso.

La otra será el regreso de Leandro Paredes, quien se había perdido la Finalissima por lesión y en su lugar jugó Guido Rodríguez. La duda es Giovani Lo Celso ya que no está en sus mejores condiciones físicas por una molestia que le permitió jugar apenas 30 minutos en el último partido de Villarreal. Algo similar sucede con Marcos Acuña, quien habitualmente alterna la titularidad en el lateral izquierdo con Nicolás Tagliafico.

La posible ausencia de Lo Celso abriría la interesante posibilidad de ver el debut de Enzo Fernández con la Albiceleste. El ex River es uno de los que pelea por uno de los últimos cupos en la nómina final y este amistoso representa una buena oportunidad de ver si puede desarrollar el talento que ya demostró en el inicio de su experiencia en el fútbol europeo con Benfica de Portugal.

El rival

Por su parte, el seleccionado de Honduras fue el peor equipo de las pasadas Eliminatorias de Concacaf ya que terminó último sin triunfos, cuatro empates y 10 derrotas. Esta campaña desencadenó la salida del colombiano Hernán Bolillo Gómez y la elección del mendocino Diego Vázquez como su reemplazante.

El ex arquero llegó al conjunto centroamericano en junio luego de ser pentacampeón local con Motagua. Durante los últimos años, Vázquez y su compatriota Pedro Troglio, nuevamente DT de Olimpia, protagonizaron varios momentos tensos durante la definición de los torneos hondureños.

FORMACIONES

ARGENTINA

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez, Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

HONDURAS

Luis López; Denil Maldonado, Marcelo Santos, Getsel Montes, Carlos Meléndez, Omar Elvir; Germán Mejía o Andy Nájar, Kervin Arriaga, Deybi Flores, Luis Palma; Romell Quioto. DT: Diego Vázquez.

Cancha: Hard Rock Stadium (Miami). Hora: 21 (TyC Sports).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juventud Sarmiento dio la sorpresa al eliminar a Cultural como visitante en Crespo.

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.