“Será muy diferente al Mundial que ganamos”, expresó Bruno Motroni

Bruno

Bruno Motroni palpita el Mundial de softbol de Nueva Zelanda que se jugará en pocas semanas más.

El seleccionado argentino masculino Mayor de softbol se alista para el Mundial que se aproxima. En este marco, quedan algunas semanas de intenso trabajo y una lista de amistosos que servirán de banco de prueba para buscar pulir detalles en lo colectivo e individual. La cita ecuménica se realizará desde el 26 de noviembre hasta el 4 de diciembre, en Nueva Zelanda.

En la previa habló el paranaense Bruno Motroni, uno de los referentes del plantel Albiceleste que irá en búsqueda de revalidar la corona: “Se viene un Mundial muy diferente al último que ganamos, mucho más competitivo y con un sistema de disputa que nadie está acostumbrado a jugarlo. Va estar complicado en el sentido que si perdés un partido en la zona te perjudica por el sistema de arrastre de puntos para la segunda instancia. Acá no hay semifinales sino que el mejor récord de puntos obtenidos entre la primera y segunda fase clasifica a la final, mientras los segundos irán por el tercer y cuarto puesto”.

En cuanto al momento que atraviesa el plantel argentino, manifestó: “Al equipo, el seleccionado nacional lo veo con mayor madurez. Pasó mucho tiempo tras ganar el Mundial en Praga. Ojalá salga todo como lo planificamos para llegar al último día de competencia e intentar llegar a estar entre los mejores”.

Por otra parte el cátcher manifestó en declaraciones a Paraná Deportes que “nos hemos ganado un respeto muy grande, no solo por el Mundial o la medalla de oro en los Panamericanos, sino también por el comportamiento del argentino a nivel internacional. Hoy en el extranjero se nos respeta mucho, tal es así que ser argentino te da un plus para ser contratado por algún club del extranjero”.

—¿Qué crees que deberán hacer para tener chances de ir otra vez por el Mundial?

—Para ganar el Mundial son muchas las cosas que hay que tener en cuenta, pero fundamenta hacer nuestro juego. Si logramos dominar nuestras habilidades en los momentos decisivos vamos a tener más chances. Nosotros trabajamos pensando en nuestras virtudes, en poder reaccionar en los momentos calientes. Nos estamos preparando para cuando nos toquen esos momentos estar preparados de la mejor manera.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.