La entrerriana Antonella Reding concentra con “Las Yaguaretés” en el Cenard

La entrerriana Antonella Reding concentra con “Las Yaguaretés” en el Cenard

La villaguayense Reding se prepara para afrontar un torneo en Paraguay.

La villaguayense Antonella Reding concentra con el seleccionado argentino femenino de rugby seven, Las Yaguaretés, de cara al próximo torneo en Paraguay, previo al repechaje para los Juegos Olímpicos de París, que se disputará en Uruguay los próximos 16 y 17 de junio.

Las Yaguaretés participarán de un torneo a desarrollarse en la ciudad de Asunción, Paraguay, entre el 11 y 16 de mayo, previo al repechaje para los Juegos Olímpicos de París, que se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de junio en el Estadio Charrúa, en Montevideo, Uruguay.

El equipo argentino femenino, dirigido por el entrenador Nahuel García realizó este martes su segundo día de actividad, en las instalaciones del (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) Cenard.

La actividad estuvo dividida en dos bloques en las que las jugadoras realizaron distintas destrezas en ataque y en defensa y posteriormente realizaron la sesión en el gimnasio.

Finalmente, este miércoles en la última actividad de la concentración se les realizarán testeos físicos para finalizar un nuevo entrenamiento en campo de juego y en el gimnasio.

El plantel de veinte jugadoras que participan de la concentración son las siguientes Giuliana Agüero (Cardenales Rugby Club), Dolores Berti (Universitario de Córdoba),

Virginia Brígido Chamorro (Catamarca Rugby Club), Camila Contreras (La Plata Rugby Club), Candela Delgado (Monteros Voley, Tucumán).

Malena Díaz (Universitario de Córdoba), Cristal Escalante (Águilas, de Sáenz Peña), Sofía González (SITAS), Yamila González (Carayá Rugby Club), Milagros Lecuona (Centro Naval), Gimena Mattus (Catamarca Rugby Club), Azul Medina (Cardenales Rugby Club).

Micaela Pallero (Marabunta Rugby Club), Paula Pedrozzo (La Salle), Celeste Pezella (Centro Naval), Antonella Reding (Atlético Echagüe Club), Talía Rodich (Águilas Rugby Club), Teresa Romero (Cardenales Rugby Club), María Taladrid (La Plata Rugby Club) y Brisa Trigo (Universitario de Córdoba).

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)