Turismo Nacional: Veronesi fue tercero en la serie más lenta de la Clase 2

Este sábado la actividad correspondiente a la Clase 2 del Turismo Nacional tuvo el desarrollo de las series pertenecientes a la décima fecha del torneo. En ese marco se llevaron a cabo las tres baterías clasificatorias para determinar el ordenamiento de cara a la final del domingo.

En la clasificación el más destacado había sido Alejandro Torrisi, con un tiempo de 1 minuto, 24 segundos y 292 milésimas. Muy cerca había terminado el gualeguaychuense Marco Veronesi, que cargó con la responsabilidad de partir como líder en la segunda serie.

Pero en las baterías todo cambió. La más rápida de todas fue la última de la jornada: Thiago Martínez se impuso en 8 minutos, 38 segundos y 260 milésimas, por delante de Francisco Coltrinari y Alejo Cravero en la única carrera que no tuvo pilotos entrerrianos.

La segunda serie más rápida fue la primera, que acabó en manos de Pablo Ortega, con Torrisi completamente retrasado. Lucas Petracchini y Renzo Blotta completaron el podio de esta batería que tuvo a los entrerrianos Gabriel Scordia (Concordia) y Favio Grinóvero (Paraná) que terminaron 8° y 11°, respectivamente.

La más lenta fue la serie que lideró Veronesi en el arranque. Solo en el arranque porque luego se retrasó y acabó tercero a 691 milésimas del vencedor, que fue Juan Eluchans. El segundo puesto de esta serie quedó en manos de Juan Canela.

Con los resultados finales, el líder será Martínez, seguido de Ortega y Eluchans. Veronesi partirá noveno, Scordia lo hará 23° y Grinóvero saldrá desde el 32° puesto en la final de este domingo a partir de las 12.20. El ganador de la décima fecha del torneo se definirá luego de 20 vueltas o 35 minutos, lo que ocurra primero.

Series - Turismo Nacional - Clase 2 - Fecha 10 (en Toay)
-Primera serie:
1°) Pablo Ortega (Volkswagen): 8’39”304/1000.
2°) Lucas Petracchini (Toyota): a 591/1000.
3°) Renzo Blotta (Toyota): a 602/1000.
---
8°) Gabriel Scordia (Ford): a 3”288/1000.
11°) Favio Grinóvero (Toyota): a 4”518/1000.

-Segunda serie:
1°) Juan Eluchans (Toyota): 8’40”903/1000.
2°) Juan Canela (Volkswagen): a 282/1000.
3°) Marco Veronesi (Toyota): a 691/1000.

-Tercera serie:
1°) Thiago Martínez (Ford): 8’38”260/1000.
2°) Francisco Coltrinari (Peugeot): a 1”839/1000.
3°) Alejo Cravero (Peugeot): a 3”559/1000.

Fuente y foto: Prensa APAT.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)