Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

A través de un proyecto en el senado entrerriano, se declaró a la ciudad de Nogoyá como Capital Provincial de Pelota Paleta. Cuna de grandes pelotaris con presencia en la selección argentina y diferentes certámenes internacionales, la también Capital provincial de la Lechería recibió esa distinción en la 12ª sesión del 144º período de la Cámara de Senadores.

Se trata de una iniciativa de la senadora departamental Flavia Maidana (Nogoyá-Frente Justicialista), quien expresó: “Por tanta gloria deportiva, tanta historia y compromiso con el deporte a través de los años, es que solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto que tiene dictamen favorable de la Comisión de Legislación General”.

En ese sentido, Maidana esgrimió: “El Club Deportivo Nogoyá, que nace el 16 de diciembre de 1944, en una importante barriada de la zona norte de la ciudad, sus fundadores, con el objetivo de la contención social y el desarrollo deportivo, comenzaron a incorporar distintas disciplinas, alcanzando importantes logros locales, provinciales y nacionales”.

Y añadió: “Entre estas disciplinas, la pelota paleta ha sido un estandarte esencial para este club, siendo la única institución deportiva de la ciudad de Nogoyá que cuenta con un complejo para su práctica y entrenamiento profesional”.

La historia de la Pelota en Nogoyá

El Club Deportivo Nogoyá nace de la fusión de dos instituciones: el Lawn Tenis Club, fundado el 21 de marzo de 1917 y la Sociedad Sportiva que fue creada el 6 de septiembre de 1922. En asamblea realizada en diciembre de 1944 los socios resolvieron la disolución de los mismos a fin de fusionarse entre sí, resolviendo en asamblea la creación del Club Deportivo Nogoyá el 16 de diciembre de 1944.

En sus 79 años de vida el club ha cumplido una importante función de contención social para la ciudad, además de lo estrictamente deportivo, con grandes logros en su trayectoria en lo local, provincial, nacional e internacional.

La ciudad de Nogoyá ha sido y será, siempre una referencia en canchas de pelota a paleta y frontones abiertos.

El Club Deportivo Nogoyá es el único club de la ciudad que tiene sus canchas de pelota paleta abierta y cerrada. Por allí pasaron Héctor Fale, varias veces campeón argentino y campeón mundial. Luis Busson, Luis Cardoso, también con lauros a nivel nacional.  Ángel Ferreras, Luis Firpo, Cristian Ferrreras entre tantos otros hasta llegar a la actualidad con Johana Zair, Maximiliano Alberdi, Mateo Alberdi, Fernando Berón, Juan Firpo, Federico Fernández. Todos surgidos del Club Deportivo e integrantes de una generación Dorada, difícil de repetir.

Todos, jugadores de selección argentina con títulos mundiales, llevando la bandera de Entre Ríos y Argentina a competencias a nivel mundial, Juegos Panamericanos y Torneos Internacionales.

Por todos los que los antecedieron y por todos los que vendrán, Nogoyá es merecida Capital Provincial de Pelota Paleta, consigna Entre Deportes.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Cambios para el equipo del ramirense Ayrton Londero: Las Toscas Racing se unirá al JP

El Torino del ramirense Londero, en acción; Las Toscas Racing se fusionará con JP en 2024.

Germán Guiffrey

El defensor lateral valoró la victoria 1 a 0 sobre Colón de Santa Fe, que les dio la permanencia en Primera.

Nicolás Colazo

Nicolás Colazo anotó el único gol del partido en Rosario, a los 41 minutos del primer tiempo.

La definición del Rally Entrerriano deberá esperar dos semanas más

La carrera en Villaguay se postergó debido al pronóstico de lluvias.

Mariano Werner

El piloto paranaense buscara este fin de semana su tercer título en el TC.

Argentina

Argentina perdió ante Malí y se quedó sin podio en el Mundial Sub 17 de Inodonesia.

Pipi

Santiago Vesco habló de su presente como entrenador de Sionista y también recordó viejos momentos como jugador.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora sumó otra derrota en su periplo por suelo marplatense, esta vez cayó ante Unión.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.

Por Daniel Tirso Fiorotto (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Mario Juárez (*)