Dos atletas entrerrianos fueron confirmados para los próximos Juegos Panamericanos

Dos atletas entrerrianos fueron confirmados para los próximos Juegos Panamericanos

El paranaense Marcos Julián Molina, actual campeón sudamericano de los 3000 metros con obstáculos, será uno de los 26 atletas argentinos en Chile.

El paranaense Julián Molina (3000 metros con obstáculos) y el cerritense Nazareno Sasia (Bala) formarán parte de la delegación nacional que competirá en los próximos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, según confirmó este jueves la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).

Tras finalizar el proceso de clasificación y cubrimiento de las plazas establecidas para cada prueba, la CADA informó que serán un total de 26 deportistas -ocho mujeres y 18 varones-  que competirán en la cita continental, cuyo inicio está previsto para el 20 de octubre. Ellos cubrirán un total de 18 pruebas, 15 pruebas individuales y tres postas, informó la CADA.

Molina es actualmente campeón sudamericano de la especialidad en el Sudamericano de San Pablo, Brasil; por su parte, Sasia obtuvo la medalla plateada en el lanzamiento de bala en el mismo certamen. Ambos participaron por sus resultados del último Mundial de atletismo en Budapest.

Además de los mencionados atletas entrerrianos, los atletas que competirán en Chile son Belén Caseta (3.000 con obstáculos); Florencia Borelli (maratón); Mariana Borelli (1500); Ailén Armada (lanzamiento de disco); Maria Florencia Lamboglia, Maria Victoria Woodward, Melanie Rosalez y Belén Fritzsche (4x100 relevos); Franco Florio (100 metros, 4x100 relevos y 4x400 relevos); Elián Larregina (400 metros y 4x400 relevos); Diego Lacamoire (1500 y 4x400 relevos); Pedro Emmer (4x400 relevos) y Bruno De Genaro (4 x400 relevos).


Nazareno Sasia buscará sumar experiencia entre los mayores; ya fue plata en el Sudamericano de San Pablo.

Y Leandro París (4x400 relevos); Ignacio Carballo (bala); Pedro Gómez (maratón); Germán Chiaraviglio (salto con garrocha); Carlos Layoy (salto en alto); Juan Manuel Cano Ceres (20 km marcha); Joaquín Gómez (martillo) y Tomás Mondino, Juan Ignacio Ciampitti y Bautista Diamante (4x100 relevos); José Zabala (1500).

En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, el atletismo argentino logró un podio: la marplatense Belén Casetta logró la medalla de bronce en la prueba de 3.000 metros con obstáculos.

Los otros resultados en Perú 2019 fueron los siguientes: Victoria Woodward (100 metros), 18va; Noelia Martínez (400 metros), 12da; Mariana Borelli (1500 metros), décima; Florencia Borelli (1.500 metros), novena; Fedra Luna Sambrán (5000 metros), décima; Fiorella Chiappe (400 c/vallas), 15ta; María Luján Urrutia (maratón), 13ra; Ailén Armada (disco), undécima; Jennifer Dahlgren (martillo), décima.

Y Valeria Barón, Fiorella Chiappe, Ayelén Diogo y Noelia Martínez (posta 4×400), octavas; Federico Bruno (1.500 metros), quinto; Diego Lacamoire (1.500 metros), noveno; el concordiense Federico Bruno (5.000 metros), cuarto; Guillermo Ruggeri (400 c/vallas), quinto; Juan Manuel Cano (20 km marcha), décimo.

Miguel Ángel Bárzola (maratón), noveno; Mariano Mastromarino (maratón), 13ro; Germán Chiaraviglio (garrocha), quinto; Carlos Layoy (salto en alto), undécimo; Maximiliano Díaz (salto triple), décimo y Joaquín Gómez (martillo), quinto.

La CADA tiene como objetivo en los Juegos Panamericanos de Chile "mejorar significativamente la actuación" de Lima 2019, a pesar de "algunas bajas significativas que afectarán la pelea en la zona de medallas".

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)