Argentinos comenzó con el pie derecho ante Central

Gondou anotó el 3-2 definitivo en favor de Argentinos Juniors.

El arranque de la Liga Profesional ya tuvo su primer gran partido. En el estadio Diego Maradona, Argentinos Juniors recibió a Rosario Central por la primera fecha del campeonato con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. El VAR estuvo a cargo de José Carreras.

El encuentro tuvo emociones desde temprano. Iban sólo seis minutos cuando Rosario Central encaró un contragolpe en los pies de Maximiliano Lovera. El extremo se sacó a un marcador de encima, giró por el costado derecho de la cancha y habilitó con un excelente pase a Agustín Módica, que apareció a espaldas de Tobías Palacios.

El atacante le ganó la posición a Francisco Álvarez y definió por debajo de Diego Rodríguez para estampar el 1-0. El Canalla comenzó a ganarlo desde muy temprano.

Para el Bicho, el empate no tardó mucho en llegar. Luego de algunos intentos fallidos, la igualdad llegó con un tiro de esquina ejecutado por Emiliano Viveros desde el costado derecho del ataque. El balón fue a la posición de Francisco Álvarez y el defensor ex Patronato metió un potente cabezazo que venció la resistencia de Jorge Broun y estampó el 1-1 a los 21 minutos.

Pero al primer tiempo le quedaba más. Un centro desde la derecha de Lovera fue impulsado en contra de su propia valla por Leonardo Heredia. La jugada estuvo en revisión debido a que Juan Komar intentó participar estando en posición adelantada, pero el defensor Canalla no tocó el balón y acabaron convalidando el tanto desde el VAR.

Otra vez de pelota parada tuvo la chance de empatar Argentinos. En esta ocasión fue tras un tiro de esquina desde la izquierda en el que Carlos Quintana tocó el balón con la mano. El ex defensor de Patronato recibió la amonestación y otorgó la chance del penal para el Bicho.

El responsable de la ejecución fue Alan Lescano, que colocó su remate alto y ligeramente hacia la derecha para dejar sin nada que hacer a Broun. Con el gol a los 52 minutos del primer tiempo, se fueron al descanso 2-2.

Y en el complemento al partido lo sentenció una genialidad. Tras una combinación por el centro del ataque, Luciano Gondou quedó cerca del área grande. El atacante amagó con abrir hacia la derecha y luego enganchó hacia el centro para sacar un zurdazo que se clavó en el ángulo superior derecho de Broun. Golazo y 3-2 parcial a los 14.

El Canalla tuvo su oportunidad luego de un fallo defensivo del Bicho que le dejó la pelota servida a Módica. El atacante sacó un remate en medio de un resbalón desde afuera del área y el disparo parecía tener destino de gol, pero acabó dando en el poste derecho del arco de Rodríguez, que voló para la foto.

Antes del final hubo otro disparo que dio en el poste. Esta vez fue Lescano quien, tras una combinación a gran velocidad al borde del área, acabó rematando de zurda desde afuera del área. Su disparo buscaba el ángulo superior derecho, pero se encontró con las manos de Broun y luego el travesaño antes de irse al tiro de esquina. Fue lo último.

Argentinos ganó 3-2 y con la victoria se mete en el lote de líderes. En la próxima fecha deberá visitar a Racing, el lunes 20 de mayo, desde las 21.15. A Central, por su parte, le tocará recibir a Tigre ese mismo día y en el mismo horario.

-SÍNTESIS-
Argentinos Juniors 3-2 Rosario Central.

Goles:
6’PT: Agustín Módica (CEN).
21’PT: Francisco Álvarez (ARG).
41’PT: Leonardo Heredia -en contra- (CEN).
52’PT: Alan Lescano -penal- (ARG).
14’ST: Luciano Gondou (ARG).

Formaciones:
Argentinos Juniors:
Diego Rodríguez; Thiago Santamaría, Francisco Álvarez, Tobías Palacio, Román Vega; Alan Lescano, Ariel Gamarra, Emiliano Viveros; Luciano Gondou, Leonardo Heredia y Maximiliano Romero.
DT: Pablo Guede.

Rosario Central: Jorge Broun; Juan Giménez, Juan Komar, Carlos Quintana; Emanuel Coronel, Mauricio Martínez, Kevin Ortiz, Alan Rodríguez; Maximiliano Lovera, Agustín Módica e Ignacio Malcorra.
DT: Miguel Russo.

Cambios:
15’ST: ingresó Gastón Verón por Leonardo Heredia (ARG).
15’ST: ingresó Nicolás Oroz por Emiliano Viveros (ARG).
26’ST: ingresó Jaminton Campaz por Maximiliano Lovera (CEN).
27’ST: ingresó Lautaro Giaccone por Emanuel Coronel (CEN).
35’ST: ingresó Tomás O’Connor por Kevin Ortiz (CEN).
37’ST: ingresó Matías Perello por Luciano Gondou (ARG).
37’ST: ingresó Juan Cardozo por Alan Lescano (ARG).

Amonestados:
50’PT: Carlos Quintana (CEN).
20’ST: Mauricio Martínez (CEN).
44’ST: Thiago Santamaría (ARG).
48’ST: Juan Komar (CEN).
50’ST: Ignacio Malcorra (CEN).

Árbitro: Hernán Mastrángelo.

Estadio: Diego Maradona.

Video: Liga Profesional.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)