Cuatro partidos dan continuidad a la Liga Profesional

La actividad de este sábado por la tercera fecha de la Liga Profesional comenzará a las 15. Habrá cuatro partidos que se jugarán de manera consecutiva -dos de ellos en simultáneo- y darán movimiento a la jornada que comenzó este viernes por la tarde. Jugarán dos de los equipos que llegaron como líderes.

15: Argentinos Juniors - River Plate
La jornada comenzará con un duelo más que interesante en el estadio Diego Armando Maradona, donde Argentinos Juniors recibirá a River Plate. El duelo comenzará a las 15, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer, asistido en el VAR por Germán Delfino. La transmisión del encuentro será de ESPN premium.

El Bicho viene de perder por 3-0 frente a Racing, con lo que suma tres puntos y se ubica en la 18° posición del campeonato. El Millonario, por su parte, viene de ganarle por 3-0 a Belgrano y llega como uno de los líderes, con seis unidades -el viernes fue superado por Racing-.

En la previa al encuentro se estima la presencia del mariagrandense Milton Casco entre los titulares del Millonario. Además, en Argentinos estaría desde el arranque el ex Patronato Francisco Álvarez.

-Probables formaciones:
Argentinos Juniors: Diego Rodríguez; Thiago Santamaría, Francisco Álvarez, Tobías Palacio, Román Vega; Alan Lescano, Ariel Gamarra, Nicolás Oroz; Gastón Verón; Luciano Gondou y Maximiliano Romero.
DT: Pablo Guede.

River Plate: Franco Armani; Agustín Sant'Anna, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Milton Casco; Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Claudio Echeverri, Facundo Colidio, Esequiel Barco; y Miguel Borja.
DT: Martín Demichelis.

17.30: Godoy Cruz - San Lorenzo
En la continuidad de la jornada, Godoy Cruz recibirá a San Lorenzo de Almagro. Será desde las 17.30, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. El árbitro del juego será Nazareno Arasa, acompañado en el VAR por Mauro Vigliano. La transmisión del encuentro será de ESPN premium.

El Tomba llega tras igualar el clásico ante Independiente Rivadavia por 0-0; mientras que el Ciclón empató ante Lanús por 1-1. Ambos suman un punto y están en la parte baja de la tabla, debido a que perdieron sus respectivos encuentros en el debut.

En la previa del encuentro se presume que el paranaense Eric Remedi dirá presente en el mediocampo del equipo visitante.

-Probables formaciones:
Godoy Cruz: Franco Petroli; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen, Thomas Galdames; Nicolás Fernández, Bruno Leyes, Vicente Poggi, Juan Cejas; Tomás Conechny y Nahuel Ulariaga.
DT: Daniel Oldrá.

San Lorenzo: Gastón Gómez; Agustín Giay, Jhohan Romaña, Gonzalo Luján, Elias Báez; Eric Remedi, Elian Irala, Iván Leguizamón; Cristian Ferreira, Nahuel Barrios, Adam Bareiro.
DT: Leandro Romagnoli.

17.30: Newell’s - Defensa y Justicia
El otro duelo que iniciará a las 17.30 será entre Newell’s Old Boys y Defensa y Justicia. Este partido se llevará a cabo en el estadio Coloso Marcelo Bielsa y contará con el arbitraje de Pablo Echavarría, acompañado en el VAR por Darío Herrera. La transmisión del encuentro correrá por cuenta de TNT Sports.

La Lepra viene de perder en su segundo partido ante Vélez por 1-0, con lo que tiene tres puntos y se encuentra en la mitad de la tabla. El Halcón, por su parte, igualó con Gimnasia por 1-1 y tiene apenas un punto, por lo que se ubica 24°.

De las probables formaciones se desprende que no habrá presencia entrerriana en ninguno de los dos elencos.

-Probables formaciones:
Newell’s: Lucas Hoyos; Armando Méndez, Gustavo Velázquez, Ian Glavinovich, Ángelo Martino; Jerónimo Cacciabue, Rodrigo Fernández Cedrés, Éver Banega; Francisco González, Juan Ramírez y Brian Aguirre.
DT: Mauricio Larriera.

Cristopher Fiermarin; Ezequiel Cannavo, Esteban Burgos, Santiago Ramos, Darío Cáceres; Julián López, Kevin López, Nicolás Palavecino, Rodrigo Bogarín; Luciano Herrera y Nicolás Fernández.
DT: Pablo Quatrocchi.

20: Boca Juniors - Talleres
En el cierre de la jornada jugará el otro de los punteros: Talleres de Córdoba visitará a Boca Juniors en La Bombonera. El partido comenzará a las 20 y tendrá el arbitraje de Hernán Mastrángelo, acompañado en el VAR por Pablo Dóvalo. La transmisión del encuentro correrá por cuenta de TNT Sports.

El Xeneize viene de dar vuelta el marcador ante Central Córdoba y ganar por 4-2, sumando sus primeros puntos del torneo; mientras que Talleres ganó sus dos encuentros -el último por 2-0 ante Atlético Tucumán- y llegó a esta fecha liderando la tabla con seis unidades.

En la previa del encuentro se presume que Boca podría hacer uso de sus dos jugadores entrerrianos: el ramirense Jabes Saralegui y el gualeyo Vicente Taborda.

-Probables formaciones:
Boca: Sergio Romero; Marcelo Saracchi, Lautaro Di Lollo, Cristian Lema, Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Guillermo Fernández, Cristian Medina, Vicente Taborda; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
DT: Diego Martínez.

Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Portillo, Lucas Suárez, Miguel Navarro; Ulises Ortegoza, Marcos Portillo, Rubén Botta; Bruno Barticciotto, Federico Girotti y Ramón Sosa.
DT: Walter Ribonetto.

Fuentes: TyC Sports, Uno Mendoza, Rosario 3 y La Voz.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.