FIH Pro League: ganaron las “Leonas” y los “Leones”

La acción correspondiente a una nueva jornada de la FIH Pro League tuvo lugar este sábado en Antwerp, Bélgica. La selección argentina jugó tanto con su rama masculina como con la femenina sus respectivos encuentros durante esta jornada.

Mujeres

En el caso de la selección femenina, el rival fue Estados Unidos. Las Leonas ganaron por 4-0 y se llevaron una sólida victoria en esta nueva presentación, la undécima en lo que va del torneo.

La ventaja llegó desde temprano: el primer gol de Agustina Gorzelany llegó a los dos minutos del primer cuarto; mientras que a los 14 amplió la ventaja Victoria Sauze para el 2-0 parcial con el que se fueron al primer descanso.

En el tercer cuarto, pese a que María Granatto -que cumplió 200 partidos con la selección- estaba amonestada, el equipo argentino amplió la diferencia. Fue a través del tanto de Julieta Jankunas, el primero en su cuenta personal durante la jornada. El gol llegó sobre la chicharra.

Y no fue todo para Jankunas, que anotó su segundo tanto casi en el final del partido: a los 14 minutos del último cuarto marcó el 4-0 y cerró la goleada para la selección argentina.

Las Leonas suman siete victorias en lo que va del torneo, con lo que llevan 23 puntos y se encuentran como escoltas de Países Bajos, líderes con 36 unidades. Su próxima presentación será este domingo ante la India, desde las 6.45.

Varones

Para el equipo masculino la jornada fue bastante más complicada. La victoria 4-3 llegó recién en el último cuarto y hubo que trabajar y mucho para obtenerla. Fue la undécima presentación del elenco argentino.

Durante el primer cuarto fue cuesta arriba para los argentinos, que sufrieron la desventaja por el tanto de Luke Madeley, que puso el 1-0 para los europeos a los 14 de ese tramo.

En el segundo cuarto la Argentina igualó rápido por medio de Bautista Capurro, a tan sólo cuatro minutos del arranque. Sin embargo, un minuto después volvió a ponerse por delante el seleccionado irlandés con un nuevo tanto de Madeley, esta vez de córner corto, a los 20. Argentina no bajó los brazos y sobre el final, en su tercer corto del cuarto, empató nuevamente el juego con el tanto de Tomás Domene.

En el tercer cuarto se dio por primera vez la ventaja para el seleccionado argentino gracias al gol de Nicolás Keenan a los 9 minutos. Sin embargo la alegría duró poco: un minuto más tarde lo empató Alistair Empey y con el 3-3 se retiraron al último descanso.

Y en el cuarto final apareció Thomas Habif. Con su gol a los ocho minutos del complemento y la posterior tarjeta verde para Louis Rowe en el equipo irlandés, Argentina cerró el partido con victoria por 4-3.

Triunfazo de la Albiceleste, que está tercera con 20 puntos, dos más que la India, que será su próximo rival este domingo desde las 13.30.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.