Joaquín Werner, y su mirada del ajedrez

Joaquín Werner

Joaquín Werner resaltó el gran momento de Faustino Oro, pero dejó en claro que no es la realidad del ajedrez nacional.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio Plaza (94.7), Joaquín Werner en el comienzo se refirió al presente que vive Faustino Oro en el ajedrez a nivel mundial. “Creció de manera exponencial y también muy rápida. El año pasado estuvo en Paraná, recuerdo que los chicos de la Alianza Francesa organizaron un torneo y dijeron ‘hay que traerlo antes que se vaya a España’. Fue en mayo del año pasado el torneo y en octubre de ese año se fue a vivir a España. Es impresionante el crecimiento que ha tenido, así como también el de los hermanos Fiorito, que también viven en España”.   

Y agregó: “El caso de Faustino es uno de esos jugadores que aprendieron en plena pandemia, jugaba a la pelota en un departamento y no lo podían contener, entonces le presentaron el juego y aprendió en 2020. En cuatro años le juega de igual a igual a los mejores del mundo y con apenas 10 años”. A lo que añadió: “En lo personal tuve muchos alumnos que arrancaron en pandemia, ayudó mucho también que hay bastante material para aprender en internet”.

—¿Por qué se da ese éxodo a tan temprana edad?

—Por una cuestión económica, porque no hay apoyo para el ajedrez, sí algunas becas, pero no es demasiado y es complicado vivir siendo jugador. También porque acá a ese nivel no encuentran rivales para seguir mejorando, allá tienen muchos torneos y muchos jugadores superiores a ellos, acá hay un techo bajo. En España van a cualquier torneo y pueden enfrentar a los indios, a jugadores europeos, incluso de Europa del Este. También emigran por una cuestión idiomática.

En otro tramo de la charla, Werner aclaró que “estamos quedando como un país de avanzada, pero Faustino Oro es un caso fuera de serie, nos falta un montón para igualar a los mejores del mundo”.

Escuchá toda la entrevista acá:

 

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)