El Internacional de Maxibásquet en Paraná superó los 100 inscriptos

Maxibásquet

El Internacional de Maxibásquet en Paraná, organizado por Suricatas Club, superó los 100 inscriptos.

Con gran ritmo continúan las inscripciones para la 23ª edición del Internacional de Clubes de Maxibásquet que se desarrollará en Paraná del 31 de octubre al 3 de noviembre. El mismo es organizado por Maxibásquet Suricatas Club, y es reservado para categorías tanto en la rama Femenina como Masculina.

Se destaca que hasta la fecha son más de 100 los elencos inscriptos, provenientes de Córdoba, Lanús, Buenos Aires, Paysandú (República Oriental del Uruguay), San Luis, Necochea, La Plata, Santa Fe, Rosario, Montevideo (República Oriental del Uruguay), Río Negro, Paraná, Santiago del Estero, Goya, La Plata, Jujuy, Chaco, Comodoro Rivadavia y otras ciudades. Cabe acotar que también participan elencos de Brasil y Chile.

A poco más de un mes del cierre de inscripción, el certamen volverá a brillar en calidad y calidad deportiva y humana de equipos.

Serán cuatro días de torneo, comenzará el 31 de octubre, a las 9, y culminará el 3 de noviembre. Tanto en categoría Femenina como Masculina participan en categorías +30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70.

El cierre de inscripción será el 15 de octubre próximo y se reciben al e mail: torneosuricatas@gmail.com.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)

Interés general