Entre Ríos logró el segundo puesto en los Juegos Deportivos de la Región Centro

Entre Ríos logró el segundo puesto en los Juegos Deportivos de la Región Centro

La delegación entrerriana cosechó 80 medallas en Santa Fe.

Entre Ríos logró el segundo puesto de los XII Juegos Deportivos de la Región Centro, disputados durante tres jornadas en Santa Fe, con la participación de más de 600 atletas cordobeses, santafesinos y entrerrianos.

El medallero final consagró a Santa Fe como ganadora absoluta con 125 medallas (66 de oro, 29 de plata y 30 de bronce). Entre Ríos obtuvo el segundo puesto con 80 preseas (25 de oro, 33 de plata y 22 de bronce), mientras que Córdoba cerró el podio con 79 medallas (20 de oro, 35 de plata y 24 de bronce).

El secretario de Deportes, Sebastián Uranga acompañó de cerca a los atletas entrerrianos durante toda la competencia junto al director de Deporte Adaptado, Martín Amden;  la directora de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; la coordinadora de Adultos Mayores, ilvina Wiliezko. También la vicegobernadora Alicia Aluani se hizo presente en el lugar para acompañar a los deportistas.

"Ha sido una ocasión extraordinaria de nuestros chicos, tantos por los logros obtenidos como por su comportamiento, el esfuerzo y la dedicación que dejaron en cada disciplina. Además, tuvieron sus momentos para divertirse y disfrutar con amigos. También eso es parte necesaria de estas citas deportivas. Felicitaciones a todos", señaló el secretario de Deportes.

Por otra parte, Uranga destacó aspectos organizativos de la provincia de Santa Fe y aseveró que "hicimos unos Juegos hermosos. Estamos muy contentos de haber compartido estos días con los representantes de Córdoba y Santa Fe".

A lo largo de tres días, los Juegos incluyeron competencias en disciplinas como atletismo, natación, básquetbol, voleibol, handball, fútbol, rugby, hockey y triatlón, en modalidades tanto convencionales como adaptadas. Además, se llevaron a cabo actividades recreativas y culturales, fortaleciendo los vínculos entre las provincias y destacando el poder del deporte como herramienta de integración.

Las autoridades de las tres provincias presentes subrayaron la importancia de estos Juegos para promover valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad, fundamentales para el desarrollo de las comunidades.

El evento culminó con un emotivo acto de clausura que incluyó el traspaso simbólico de la sede a Entre Ríos, que albergará la próxima edición de los Juegos. Desde la Secretaría de Deportes de Entre Ríos se destacó el compromiso de la provincia para mantener y potenciar el nivel organizativo y participativo alcanzado en Santa Fe.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.