La Municipalidad de Concepción del Uruguay distinguió al Club Tomás de Rocamora

La Municipalidad de Concepción del Uruguay distinguió al Club Tomás de Rocamora

Distintas figuras de la rica historia del Rojo fueron parte del homenaje en el estadio Paccagnella.

El Club Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay fue reconocido por su rica historia deportiva, durante el entretiempo del partido que disputó su primer equipo masculino ante su par de Racing por la Liga Argentina de Básquetbol. La Municipalidad de La Histórica homenajeó al Rojo, próximo a celebrar su centenario.

Durante la jornada, se destacó el 60° aniversario de la obtención del título de Campeón Argentino de Clubes Campeones en 1965, así como el 40° aniversario de la participación de Rocamora en la semifinal de la primera edición de la Liga Nacional de Básquetbol en 1985.

Reconocimientos a figuras emblemáticas

El primer reconocimiento de la noche fue para Eduardo Alberto Giqueaux, expresidente y alma mater del club, que junto a sus hermanos fundaron la institución. En este sentido, recibió un homenaje póstumo a través de sus hijas y nietos.

También se distinguió a Fernando Ricardo Gondel, un importante jugador y figura del básquet uruguayense y que supo representar a la Selección Argentina.

Otro de los grandes homenajeados fue Julio César Paccagnella, recordado por su aporte al deporte y sus valores morales. Sus familiares recibieron el reconocimiento en su nombre.

Luego llegó el tributo a Mario Alberto El Tucumano González, considerado como uno de los mejores jugadores en la historia del básquet local. Su legado fue recordado por sus hijos y allegados.

Un recuerdo inolvidable: el título de 1965

El homenaje también incluyó un reconocimiento especial al equipo que en 1965 se coronó Campeón Argentino del Campeonato de Clubes Campeones, un hito que marcó la historia de Rocamora. De esta manera, Juan Aguilar, junto a Luis Delorenzi, fueron unos de los dos jugadores de aquella gesta que estuvieron presentes para recibir el aplauso del público.

Finalmente, se recordó la destacada actuación del plantel de 1985, que alcanzó la semifinal de la primera Liga Nacional de Ascenso. Varios exjugadores y familiares participaron en el homenaje a aquel equipo que quedó a solo un punto del ascenso.

Presencias

La ceremonia contó con la presencia del intendente José Eduardo Lauritto; el jefe de Gabinete, Ezequiel Valdunciel; el secretario de Gobierno, Oscar Noir; el secretario de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos, Nicolás Angelini; el secretario de Hacienda, Fernando Picart; el secretario de Cultura, Turismo y Deporte, Sergio Richard; demás miembros del Ejecutivo; el presidente del Club, Santiago Losada; y miembros del plantel actual, además de familiares, amigos de las figuras homenajeadas y público en general. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.