TN: Cafaro ganó la segunda final del año de la Clase 2

Este domingo se desarrolló la segunda final de la temporada en la Clase 2 del Turismo Nacional. Fue en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, Córdoba, en donde los pilotos de la categoría telonera mostraron el mejor rendimiento posible con el afán de quedarse con la victoria.

En ese marco, Joaquín Cafaro dio el golpe y dominó la final que duró 16 vueltas para quedarse con el triunfo luego de 33 minutos, 39 segundos y 735 milésimas de competencia. Detrás llegó Juan Pastori, a 676 milésimas; mientras que el último escalón del podio fue para Alejo Cravero, que acabó a un segundo y 816 milésimas del vencedor. No pudo ser para Francisco Coltrinari, que había dominado el sábado, pero no pudo mandar en la carrera del domingo.

Para los entrerrianos no fue una carrera muy buena. El mejor ubicado fue Damián Markel, que acabó en el 17° lugar a 15 segundos y 442 milésimas del vencedor; mientras que Marco Veronesi abandonó a mitad de competencia, ya con un apercibimiento encima por el toque al auto de Santiago Vaira.

Sin definición respecto al lugar, la próxima final de la temporada será el fin de semana del 6 de abril.

Resultados - Turismo Nacional - Clase 2 - Fecha 2 (en Alta Gracia)
1°) Joaquín Cafaro (Toyota): 33’39”735/1000.
2°) Juan Pastori (Chevrolet): a 676/1000.
3°) Alejo Cravero (Toyota): a 1”816/1000.
4°) Nicolás Posco (Ford): a 3”558/1000.
5°) Juan Eluchans (Toyota): a 3”274/1000.
---
17°) Damián Markel (Ford): a 15”442/1000.
36°) Marco Veronesi (Toyota): a 8 vueltas.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general