Con polémica en el final, Belgrano y Barracas igualaron en Córdoba

Este domingo la acción correspondiente al Torneo Apertura de la Liga Profesional encontró a Belgrano y Barracas Central en el estadio Julio César Villagra. El encuentro por la décima fecha contó con el arbitraje de Andrés Gariano, acompañado en el VAR por Darío Herrera.

Los primeros en contar con una ocasión en el partido fueron los anfitriones, que tuvieron el gol en un tiro de esquina ejecutado desde el costado derecho. El centro fue directo a la cabeza de Mariano Troilo, que ganó de arriba, pero remató directamente afuera, por el lado izquierdo de Marcos Ledesma.

Luego, el Pirata desbordó por la derecha por medio de Lucas Zelarayán, que envió un preciso centro para la llegada a la carrera de Nicolás Fernández. El cabezazo de Uvita fusiló a Marcos Ledesma y se transformó en el 1-0 parcial a los 31 minutos del primer tiempo.

Pero no aguantó el local. La igualdad llegó a los 36 luego de un tiro de esquina ejecutado desde el costado derecho a la cabeza de Jhonatan Candia. El atacante ganó de arriba y pasó para Fernando Tobio, que controló de pecho y remató con una pirueta para estampar el 1-1 parcial.

Ya en el complemento, el Pirata fue a buscar nuevamente la ventaja. Tuvo una ocasión clara a poco de arrancar, luego de un centro de Zelarayán tras el que Franco Jara ganó de cabeza. El atacante intentó cruzar el remate de izquierda a derecha del ataque, pero su disparo se fue desviado.

Luego intentó Lucas Menossi, que encontró espacio y sacó un fuerte remate desde larga distancia. El disparo buscó el ángulo superior derecho del arco de Ledesma, pero acabó yéndose por ese costado.

Una gran reacción de Ledesma evitó que Belgrano consiguiera el segundo luego de un control dentro del área por parte de Lucas Passerini. El atacante sacó una fuerte volea desde el costado derecho del área chica que el arquero desvió al tiro de esquina poniendo la mano a puro reflejo.

Sobre el final, el Guapo casi se encuentra con un penal a favor por una supuesta falta dentro del área de Menossi contra Tomás Porra. Sin embargo, revisión del VAR mediante, el árbitro Andrés Gariano determinó que la jugada en realidad había sido falta, pero fuera del área. Nada cambió, fue 1-1.

Con la igualdad, el Pirata llegó a 10 puntos, con los que se ubica en la undécima posición de la tabla. El Guapo, por su parte, quedó en la octava posición con 14 unidades. En la próxima fecha, el equipo de Rubén Insúa recibirá a Estudiantes de La Plata; mientras que el Celeste jugará como local el clásico de Córdoba frente a Talleres.

-SÍNTESIS-
Belgrano 1-1 Barracas Central.

Goles:
31’PT: Nicolás Fernández (BEL).
36’PT: Fernando Tobio (BAR).

Formaciones:
Belgrano:
Juan Espínola; Elías López, Mariano Troilo, Agustín Dáttola, Tobías Ostchega; Lucas Menossi, Santiago Longo; Lucas Zelarayán, Francisco González, Franco Jara; Nicolás Fernández.
DT: Ricardo Zielinski.

Barracas Central: Marcos Ledesma; Rafael Barrios, Rodrigo Insúa, Kevin Jappert, Fernando Tobio, Yonattan Rak; Dardo Miloc, Iván Tapia, Nahuel Barrios; Jhonatan Candia y Gonzalo Morales.
DT: Rubén Insúa.

Cambios:
ET: ingresó Siro Rosané por Iván Tapia (BAR).
ET: ingresó Tomás Porra por Nahuel Barrios (BAR).
9’ST: ingresó Facundo Bruera por Gonzalo Morales (BAR).
18’ST: ingresó Lucas Passerini por Francisco González (BEL).
27’ST: ingresó Nicolás Meriano por Tobías Ostchega (BEL).
42’ST: ingresó Bryan Reyna por Franco Jara (BEL).

Amonestados:
17’ST: Tobías Ostchega (BEL).
22’ST: Nicolás Fernández (BEL).
29’ST: Franco Jara (BEL).
29’ST: Jhonatan Candia (BAR).
35’ST: Fernando Tobio (BAR).
36’ST: Marcos Ledesma (BAR).
50’ST: Mariano Troilo (BEL).
57’ST: Lucas Menossi (BEL).

Árbitro: Andrés Gariano. VAR: Darío Herrera.

Estadio: Julio César Villagra.

Video: Liga Profesional.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general