Con aparición estelar de Vinícius, Brasil derrotó a Colombia

Vinícius fue clave en las dos acciones que le dieron el triunfo a Brasil.

Este jueves por la noche, Brasil y Colombia protagonizaron el plato fuerte del primer día de la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. En el estadio Mané Garrincha, el árbitro del encuentro fue el venezolano Alexis Herrera, acompañado en el VAR por Juan Soto.

La apertura del marcador llegó temprano. Nada más iban seis minutos cuando el árbitro sancionó penal por falta dentro del área de Daniel Muñoz sobre Vinícius. De la ejecución se encargó Raphinha, que remató contra el poste derecho y aprovechó que Camilo Vargas fue a su izquierda para anotar el 1-0 parcial.

Luego de atravesar algunos minutos de incomodidad dentro del campo de juego, Colombia reaccionó y empezó a generar sus ocasiones de gol. Tanto empujó el equipo de Néstor Lorenzo, que finalmente logró el empate a los 41 minutos. Fue tras un pase de James Rodríguez del centro a la izquierda para Luis Díaz. El de Liverpool definió de derecha contra el poste izquierdo de Alisson para anotar el tanto del empate con el que se fueron al descanso.

En el complemento se desarrolló una auténtica batalla. Pierna fuerte, lujos por ambos lados y chances de gol que pudieron darle la victoria a ambos. Incluso debió haber cambios por el golpe de cabezas entre Davinson Sánchez y Alisson Becker a los 30 minutos de la segunda mitad.

Esto forzó la disputa de 10 minutos más luego del tiempo cumplido, instantes que aprovechó Brasil para quedarse con la victoria. Fue a los 54 del complemento que Vinícius apareció por el costado izquierdo, enganchó hacia su derecha y sacó el remate. El tiro se desvió ligeramente en su recorrido hacia el arco y se metió contra el poste izquierdo de Vargas, que no pudo evitar el 2-1. Fue victoria de Brasil.

 

 

Con el triunfo, Brasil es nuevo escolta de Argentina con 21 puntos; mientras que Colombia quedó relegada al sexto lugar con 19 unidades. En la próxima fecha, el combinado Cafetero recibirá a Paraguay, el martes 25 desde las 21; mientras que a Brasil le tocará visitar a la Argentina, en el estadio Más Monumental, en el mismo día y horario.

-SÍNTESIS-
Brasil 2-1 Colombia.

Goles:
6’PT: Raphinha -penal- (BRA).
41’PT: Luis Díaz (COL).
54’ST: Vinícius Júnior (BRA).

Formaciones:
Brasil:
Alisson Becker; Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Guilherme Arana; Gerson, Bruno Guimarães, Raphinha; Rodrygo, Vinícius Júnior; João Pedro.
DT: Dorival Júnior.

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Jhon Córdoba.
DT: Néstor Lorenzo.

Cambios:
28’PT: ingresó Joelinton por Gerson (BRA).
15’ST: ingresó Matheus Cunha por João Pedro (BRA).
30’ST: ingresó Carlos Cuesta por Davinson Sánchez (COL).
33’ST: ingresó André por Guimarães (BRA).
33’ST: ingresó Bento Krepski por Alisson Becker (BRA).
33’ST: ingresó Savio por Rodrygo (BRA).
34’ST: ingresó Wesley por Anderson (BRA).
42’ST: ingresó Rafael Borré por Jhon Córdoba (COL).
42’ST: ingresó Jorge Carrascal por Jhon Arias (COL).
45’ST: ingresó Kevin Castaño por James Rodríguez (COL).

Amonestados:
16’PT: Bruno Guimarães (BRA).
47’ST: Gabriel Magalhaes (BRA).
3’ST: Richard Ríos (COL).
41’ST: Joelinton (BRA).

Árbitro: Alexis Herrera. VAR: Juan Soto.

Estadio: Mané Garrincha.

Video: Conmebol.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)