Sección

Gualeguay recibió la séptima fecha del Campeonato Entrerriano de Karting

Karting entrerriano

El certamen entrerriano tuvo un nuevo capítulo este fin de semana. (Foto: Archivo-Diego Sappia)

Gualeguay vibró el 5, 6 y 7 de septiembre con la séptima fecha del Campeonato Entrerriano de Karting. La prueba tuvo lugar en el trazado de 1.235 metros del circuito Jorge Frare, que recibió por segunda vez en la temporada a la categoría. Anteriormente las sedes fueron Paraná, La Paz, Concordia, Villaguay y Concepción del Uruguay.

El legendario Omar Gurí Martínez logró el triunfo en la categoría Máster, secundado por Francisco Michelli y Alejandro Pérez. En tanto que Joaquín Pagola celebró en la 150 Mejorada; Sofía Percara y Damián Cleppe quedaron 2º y 3º respectivamente.

Por la categoría Escuela, el ganador fue Santino Stuber; segundo se ubicó Santiago Secchi y tercero, Vicente Allodi. Ciro Mizawak se impuso en Promocional; al podio lo completaron Franceso Charreun y Gonzalo Callejas.

Por 150 A, la victoria fue para Joaquín Pagola; lo escoltaron Bautista Milevcic y Benjamín Cordani. Por su parte, Alejo Weis ganó en 150 B1; Luca Fiorotto y Juan Laplacette quedaron 2º y 3º, respectivamente. Malco Estebenet salió victorioso por la 150 B2, mientras que Sofía Percara y Octavio De Zan completaron el podio. Manuel Creton celebró desde le primer puesto de 150 C, seguido por Fabián Reynoso y Pablo Zapata.  

Presencia de la secretaría de Deportes de la provincia

En representación del Gobierno de Entre Ríos y de la Secretaría de Deportes asistió el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, quien acompañó la jornada y destacó que este tipo de competencias "fortalecen al automovilismo entrerriano, generan integración entre los pilotos y convocan a un público que cada vez se acerca más a la disciplina".

El director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, acompañó la jornada.

En ese marco, durante su presencia en Gualeguay, las autoridades provinciales recorrieron junto a referentes de la Municipalidad, del autódromo local y de la Federación Automovilística Entrerriana el flamante autódromo de la ciudad, donde se evaluaron las obras necesarias para ponerlo en funcionamiento. "Es fundamental planificar en equipo las mejoras que permitan contar con una infraestructura acorde, que potencie a la actividad y le dé nuevas oportunidades a la comunidad", indicó Lupi.

La participación de pilotos de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes y Misiones le dio un marco regional a la competencia, con un alto nivel competitivo que refleja el crecimiento sostenido de la disciplina.

 

Edición Impresa