Sección

Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza definen el primer ascenso

El estadio de Platense será el escenario en el que se definirá el primer ascenso.

Este sábado a partir de las 17 comenzará a disputarse la final de la Primera Nacional por el primer ascenso hacia la Liga Profesional. El duelo enfrentará a Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza, ganadores de las Zonas A y B, respectivamente. Jugarán en el estadio Ciudad de Vicente López, perteneciente a Platense y el partido podrá verse por la pantalla de TyC Sports.

El árbitro del juego será Nicolás Ramírez, asistido por Adrián del Barba y Walter Ferreyra. El cuarto árbitro será Felipe Viola; mientras que la novedad del encuentro para estos dos equipos será el VAR: Héctor Paletta será el responsable y Gastón Suárez asistirá al juez principal.

En caso de empate, este partido recurrirá a la disputa de dos tiempos extra de 15 minutos cada uno. En caso de que persista la igualdad, procederán a la tanda de penales que definirá al ganador del primer ascenso hacia la Primera División.

Cómo llegan

Deportivo Madryn llegó a la final luego de imponerse en la Zona A en la que obtuvo 60 puntos. Lideró la tabla como el equipo más goleador de su zona (45) y el que más victorias obtuvo (16). Además fue el que menos perdió, récord compartido con Tristán Suárez (seis derrotas).

En sus líneas cuenta con el máximo asistidor del campeonato, el ex Patronato Nazareno Solís (nueve asistencias). Su goleador, también ex del Patrón, es Germán Rivero (nueve goles). Ya clasificado a la final, en su último partido cayó ante Colegiales por 1-0 en condición de visitante.

Leandro Gracián, entrenador del equipo, cuenta con Yair Bonnín, arquero nacido en Entre Ríos, que sería titular en la final. También está presente el ex Patronato Diego Martínez, que obtuvo el ascenso a Primera División con el Rojinegro en 2015.

Gimnasia de Mendoza, por su parte, ganó la Zona B con 63 puntos, con una definición que llegó en la última fecha, en la que venció a Defensores de Belgrano por 1-0, tornándose inalcanzable para sus competidores.

Fue el equipo que más ganó junto a Estudiantes de Buenos Aires (17) y el que menos perdió en su zona (cinco derrotas). Con 18 goles, tuvo la defensa menos vencida del campeonato, promediando apenas un poco más de un gol cada dos partidos.

Brian Ferreyra y Facundo Lencioni son los principales anotadores del equipo, ambos con nueve goles cada uno. Lencioni además se anota como el máximo asistidor, ya que otorgó seis pases de gol a lo largo del torneo (es el cuarto mejor en la tabla del torneo).

Pese al cambio de técnico a mitad de temporada (salió Ezequiel Medrán y llegó Ariel Broggi), el equipo mantuvo su nivel de juego y es por este motivo que llegó a la definición por el título.

Probables formaciones

Para la final se espera que los equipos formen con los siguientes titulares:

Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Agustín Sosa, Facundo Giacopuzzi, Alejandro Arango, Diego Martínez; Diego Crego, Federico Recalde, Bruno Pérez, Nazareno Solís; Diego Rivero y Luis Silba.DT: Leandro Gracián.

Gimnasia: César Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Nicolás Romano, Matías Muñoz, Fermín Antonini, Facundo Lencioni; Nicolás Servetto y Nicolás Ferreyra.DT: Ariel Broggi.

Edición Impresa

Edición Impresa